
A poco de cumplirse 48 horas del crimen del colono Rodolfo “Rudy” Weber una de las principales hipótesis de la Policía es que la víctima identificó a el o los cuatreros que le estaban faenando uno de sus animales, y que por eso lo ejecutaron de un tiro en la cabeza, indicó un vocero del caso.
Tal como anticipó ayer PRIMERA EDICIÓN, Weber fue hallado el lunes último a las 20 por uno de sus hijos en una de sus propiedades, más precisamente a la altura del kilómetro 31 de la ruta provincial 17, en el municipio de Santiago de Liniers. Estaba sin vida y sobre un charco de sangre. A escasos metros del cuerpo se hallaba uno de sus terneros, con signos de haber sido faenado.
A partir de este indicio los investigadores abonaron la teoría de un homicidio vinculado directamente al abigeato en la zona.
Ayer, en base a tareas investigativas de las distintas comisarías, divisiones y unidades especiales fueron detenidos un joven de 18 años y un hombre de 38 domiciliados en 9 de Julio, quienes fueron trasladados y alojados en la Comisaría de Santiago de Liniers a disposición del juez a cargo de la causa bajo subrogación, Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción 3 de Puerto Iguazú.
Los pesquisas sostienen que este delito (abigeato), muy frecuente en dicho municipio, había descendido en los últimos meses. Los ladrones de ganado se alejaron debido a los mayores controles por parte de las fuerzas federales en la guerra contra el narcotráfico. Pero estos datos o estadísticas eran sólo pasajeras. “Rudy”, como hombre nacido y criado en el campo, sabía que los ladrones rurales en pocas ocasiones dan tregua.
Por ello, ese lunes al atardecer se dirigió a su chacra situada a escasos kilómetros de su domicilio. Se presume que el hombre fue a buscar leña o “taquitos”, pero su objetivo también era recorrer y vigilar sus propiedades. Fue allí que encontró a los intrusos. Y también la muerte.
La autopsia será clave para determinar si la víctima sufrió lesiones defensivas y de esta manera establecer si se resistió o luchó contra el o los asesinos. De no ser así fue ejecutado a sangre fría. Por ahora se sabe que presentaba una herida de arma de fuego con entrada y salida en la cabeza.
Según el parte médico “tenía una herida en región frontal supraorbital izquierda compatible con orificio de entrada de arma de fuego con estallido ocular y huesos periorbitarios con orificio de salida que produce fractura de hueso occipital izquierdo”.
En el lugar del hecho se incautaron soga, un machete (no descartándose que sean elementos de faena que fueron abandonados) y una rama con manchas similares a sangre. Un veterinario acudió además a la escena para examinar a los animales muertos.

Buscan huellas de neumáticos
Ayer se sumó a las pesquisas personal de la Dirección Homicidios de la Policía de Misiones. En el lugar trabajan desde el día del hecho efectivos de la comisaría local y de la División Criminalística de la Unidad Regional III, con asiento en Eldorado. Según pudo saber este Diario, los expertos de la Policía Científica buscaban huellas y rastros en las inmediaciones.
Dos evidencias podrían ser claves, uno de ellos el arma utilizada (se cree puede ser de puño tipo revólver o pistola) y que tampoco se descarta pudo ser arrojada entre las malezas y posibles marcas de neumáticos en trillos y caminos cercanos.
Es que para los uniformados, es posible que él o los delincuentes que sorprendieron Weber se movilizaban en algún vehículo de apoyo que les permitiera trasladar lo que iban faenando.
Los rastrillajes policiales continuarán con las primeras luces de hoy. En la causa interviene el Juzgado de Instrucción 3 de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Martín Brites (actualmente subrogando al Instrucción 1 de Eldorado, cuyo titular es Roberto Saldaña).
Contención
Personal de la Comisaría de Mujer y de la Línea 137 de la ciudad de Eldorado integrando el Gabinete interdisciplinario, se presentó ayer en el domicilio de la esposa de Rodolfo “Rudy” Weber, el colono y carnicero asesinado en su chacra de Santiago de Liniers el pasado lunes a la tarde. Estuvieron presentes además los hijos del hombre fallecido.
Dicho Gabinete realiza la correspondiente contención emocional de los familiares. La tarea se realizará en horarios alternados hasta que se realice el sepelio de Weber.
CRA se expidió
Tras conocerse la muerte de Weber, desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) solicitaron a través de un comunicado “una intervención comprometida y con resultados visibles por partes de todos los sectores involucrados”.
Agregaron que “exigimos que se cumplan las leyes, se investigue y se apliquen los castigos correspondientes a los responsables”.