Hugo Benítez confirmó en una conferencia de prensa realizada esta mañana que el paciente de Iguazú “permanece aislado y sigue sin fiebre”. Según el médico, “la decisión de aislarlo fue porque tenía nexo epidemiológico y tuvo uno de los síntomas que es la tos, con el agravante que confundió por su broncoespasmo crónico por alergia”.
Asimismo, dijo que “el hombre pasó todos los controles desde que lo desembarcaron en Génova hasta que llegó a Iguazú. Pasó todos los controles médicos porque nunca tuvo fiebre” y agregó que todavía “se espera la confirmación del laboratorio”.
“Es algo que podemos evitar con una simple medida: quedémonos en casa”
Hugo Benítez aprovechó la oportunidad para pedir a la ciudadanía y principalmente a los más jóvenes, que son portadores del virus a “tomar conciencia con el cumplimiento de la cuarentena”. En este sentido, opinó que “si fuera al revés y los más vulnerables fueran los más chicos, los padres y abuelos serían los primeros en quedarse en casa, si eso previniera que se enfermen”, y por eso pidió que “tengamos ese mismo sentimiento de amor recíproco para con los más grandes”.
“A esta altura no existe una vacuna que garantice la cura del coronavirus” y lo único que lo garantiza es “el cumplimiento del aislamiento”.