La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este jueves la primera muerte por coronavirus en el país, un hombre de 47 años en el estado Aragua, en el norte del territorio, donde ya se registran 107 personas contagiadas.
La víctima ingresó con neumonía a un centro privado de salud y, según la vicepresidente, presentaba una enfermedad respiratoria crónica previa debido a la naturaleza de su trabajo, el cual no fue especificado.
Por ello, agregó la funcionaria, la clínica trató su caso como un cuadro normal de neumonía hasta hace tres días, cuando se comunicaron con la red epidemiológica que procedió a hacer la respectiva prueba, que dio positivo para Covid-19.
“Fue ingresado entonces hace dos días en la red pública de salud para atenderlo, y lamentándolo mucho, teniendo una causa muy grave con morbilidad, una enfermedad histórica en los pulmones, esta persona se complicó y falleció“, explicó Rodríguez, citada por la agencia de noticias EFE.
La vicepresidenta venezolana también informó que este jueves se confirmó un caso nuevo de coronavirus en Caracas, con lo cual el total de infectados en el país se sitúa en 107 personas.
Varios ministros venezolanos se reunieron el miércoles con representantes de la ONU en el país, para coordinar nuevas acciones para evitar la propagación del Covid-19, como la cuarentena nacional decretada hace 10 días.
Más temprano, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, había expresado su disposición a dialogar y llegar a acuerdos con la oposición para hacer frente a la pandemia.
“He escuchado voces sensatas de la oposición. Ahorita hay que cuidarse mucho, pero con los cuidados estoy dispuesto a reunirme con todos los sectores de la oposición (…) y llegar a acuerdos con ellos en función de los intereses del país“, afirmó.
En ese sentido, propuso que la Nunciatura Apostólica preste su sede para un encuentro con dirigentes de la oposición entre los que nombró a los ex candidatos presidenciales Manuel Rosales y Henrique Capriles, así como al ex presidente del parlamento, Henry Ramos Allup.
Capriles también abogó por “algún tipo de acuerdo” entre el gobierno y la oposición para hacer frente a la pandemia en Venezuela.
Recordó a Maduro que él tiene “el control interno” del país y al líder opositor Juan Guaidó que cuenta con el “apoyo internacional”, y sugirió “unir las dos manos” para afrontar la emergencia sanitaria, ya que la “única salida” a la pandemia es llegar “a un acuerdo y conseguir recursos del exterior”.
Guaidó, reconocido presidente por más de 50 países, anunció el miércoles la entrega de 20 millones de dólares, procedentes de “cuentas rescatadas por el gobierno encargado”, a organismos internacionales para la atención en el país de la pandemia.
Fuente: Télam