Más de 900 mil de personas realizaron hasta este vierrnes por la mañana los trámites de preinscripción para obtener el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a través de la ANSeS.
“Se inscribieron mas de 900 mil personas hasta las 11 de la mañana para cobrar el IFE. Mas de 10 millones de visitas en la página de ANSeS“, dijo el titular del organismo, Alejandro Vanoli, en su cuenta de Twitter.
Se inscribieron mas de 900 mil personas hasta las 11 de la mañana para cobrar el IFE. Mas de 10 millones de visitas en la página de @ansesgob pic.twitter.com/WaxYqvZ2Cw
— Alejandro Vanoli (@avanoliok) March 27, 2020
La ANSeS pidió a los beneficiarios que “respeten estrictamente” las fechas para la inscripción, que dependerá del número de terminación del documento, para evitar el congestionamiento de su página web.
Este viernes comenzó la inscripción de aquellos que tienen DNI con terminación en 0 y 1: solo esas personas podrán completar el formulario durante la jornada.
Mas de 518 mil personas con DNI terminados en 0 y 1 ya se anotaron en el IFE en solo 8 horas. pic.twitter.com/BZION7zENA
— Alejandro Vanoli (@avanoliok) March 27, 2020
“Es importante señalar que el IFE se otorgará a las personas que están desempleadas, trabajen de manera informal, sean monotributistas de las categorías A y B o, también, trabajadoras de casas particulares, así como a todos los beneficiarios de la AUH, quienes cobrarán esta ayuda a través de su CBU”, explicó el organismo.
Cómo cobrar si sos monotributista
Las personas con DNI finalizado en los números 0 y 1 tienen que ingresar este viernes en la página Web de la Anses para llenar un aplicativo de pre-inscripción, que les requerirá datos mínimos para iniciar el trámite de solicitud de este subsidio extraordinario.
Los documentos de identidad terminados en 2 y 3 deberán hacerlo este sábado 28; los finalizados en 4 y 5 el domingo 29; los que terminan en 6 y 7 el lunes 30 y, finalmente, los DNI cuyos últimos números sean el 8 y el 9 tendrán que llenar el aplicativo en la Web el martes 31.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó esta semana que el pago del bono extraordinario de 10.000 pesos que fue anunciado ayer para monotributistas y trabajadores informales “se va a repetir todas las veces que se necesite mientras dure” el aislamiento social dispuesto por el gobierno nacional para mitigar la propagación del coronavirus.
En declaraciones a radio Con Vos, Moroni aclaró que dicho bono “es compatible con la Asignación Universal por Hijo, por lo que aquellos que cobran esa asignación van a poder también recibir este bono de 10.000 pesos”.
Por el Decreto 310/2020, el Gobierno creó el Ingreso Familiar de Emergencia (EFI), que alcanzará a trabajadores informales, monotributistas inscriptos en las categorías más bajas, A y B, y a las empleadas domésticas, entre otros.
El nuevo beneficio de 10.000 pesos se pagará en abril, y lo recibirán 3,6 millones de familias.
El alcance de la definición de informalidad o monotributo alcanza a pequeños vendedores ambulantes, todos los empleados domésticos -incluidos los formalizados- el pequeño comerciante o el pequeño monotributista, que aportan a través de las categorías A y B; es decir aquellos que facturan en promedio menos de 26.000 pesos al mes.
Para recibir el beneficio, se debe cumplir con los siguientes requisitos establecidos en el decreto: ser argentino o argentina nativo o naturalizado y residente con una residencia legal en el país no inferior a dos años, tener entre 18 y 65 años de edad y no percibir el solicitante o algún miembro de su grupo familiar otro tipo de ingresos.
La norma precisa que el ingreso deberá ser solicitado ante la Anses “conforme el procedimiento que determine la reglamentación” y se aclara que “los datos consignados en la solicitud tendrán carácter de Declaración Jurada por parte del solicitante”.
Fuente: Agencias de Noticias NA y Télam