
Durante la jornada de ayer -viernes- miles de personas salieron del aislamiento obligatorio y se apostaron frente a los cajeros automáticos dispersos en las ciudades, de diferentes bancos. Buscaron retirar dinero en efectivo disponibles tras el adelantamiento de fechas de pago que ordenó ANSeS por el feriado del 30 y 31 próximos.
Pasado este evento especial, ahora el objetivo es controlar las filas del 31 de marzo cuando se depositen los haberes de la administración pública de Misiones.
En la recorrida realizada ayer por PRIMERA EDICIÓN, en muchos lugares no se respetó el distanciamiento social mínimo de un metro entre personas que realizaron las colas.
Hubo excepciones donde, incluso, personal de la Policía de Misiones con barbijos y guantes de látex, dedicaron su permanencia en la vía pública para pedir espacio entre los beneficiarios de programas sociales, jubilaciones, pensiones y del fondo de desempleo nacional.
La mejor organización con la implementación de medidas preventivas ante la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica la tuvo San Ignacio.
La Municipalidad, con apoyo policial, de Bomberos y fuerzas federales, pusieron corralitos tanto en la avenida Sarmiento, entre San Martín y Rivadavia; como en la plazoleta Andrés Guazurarí, con el objeto de mantener el aislamiento social.
El mismo se repetirá hoy sábado, por lo cual se restringirá la circulación peatonal por las inmediaciones entre las 18 del sábado y las 6 de mañana.
El 31 depositarán a estatales
El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció que el 31 de marzo estarán acreditados los haberes de activos y pasivos de la provincia. Por esta razón se activará un protocolo especial preventivo sanitario.
En diálogo con el programa Primera Plana por FM de las Misiones 89.3, el mandatario pidió que “la gente con mucha responsabilidad y que tiene la posibilidad, utilice la tarjeta de débito para realizar las compras o realizar transferencias online de modo de no ir a los cajeros a retirar dinero”.
“Los que vayan, vamos a poner la fuerza de seguridad controlando que las distancias se respeten. Habrá alcohol en gel para los que vayan terminando de usar los cajeros. Sugerimos a quienes retiran sus haberes por cajeros automáticos la máxima responsabilidad a fin de evitar aglomeración en esos lugares”.
Círculos en Eldorado
El Banco Macro en Eldorado pintó unos círculos en el piso para que las personas respeten las distancias, poniéndose dentro de los mismos.
El portal nortemisionero.com.ar explicó que lo mismo hizo el Banco Nación, filas largas. Incluso hubo inspectores de Tránsito recomendando que se cumplan la medidas de seguridad.
Otro cajero automático con una extensa fila ayer fue el ubicado en el kilómetro 4, entre los barrios Los Lapachos y Autódromo, donde se pudo observar a varios conservando las distancias y a otros no.