
El trabajo en conjunto de las escuelas técnicas de la provincia comenzó a notarse: los hospitales de la provincia están recibiendo sus primeros protectores faciales.
Esta vez, fue el turno de la EPET 25 en Campo Grande que, además de hacer las máscaras, elaboraron pies porta suero con recursos propios.
“Desde el 2010 venimos colaborando con el hospital y otras instituciones pero ahora puntualmente en esta emergencia, podría haber casos de aislamiento y es por ello que se hizo los porta sueros”, contó a PRIMERA EDICIÓN el director de la EPET 25 Aníbal Andrujovich.
La iniciativa surgió luego de que una empleada del hospital de esta localidad se comunicara con los profesores del establecimiento, solicitando la fabricación de pies porta suero ante eventuales casos de aislamiento.
“La cantidad que tenían, que gran parte también las hicimos nosotros, no creían que fueran suficientes”, explicó.
Luego de contactarse con ellos, los directivos se comunicaron con el maestro del taller e inmediatamente se pusieron manos a la obra. “Vino con su hijo y trabajaron en la escuela con materiales de la escuela”, aseguró y agregó que “una vez que terminaron, llamamos a la policía para que busquen el producto final y ellos los entregaron”.
En total, hicieron seis pies porta sueros porque fue la cantidad solicitada, aunque Andrujovich sostuvo que “tenemos más recursos todavía así que si necesitan más, el hospital nos avisa y los hacemos”.
Protectores faciales
Ayer por la mañana, la EPET 25 realizó su primera entrega. En total, fueron unos 20 protectores faciales que llevaron al hospital de Campo Grande.
La escuela cuenta con tres impresoras 3D y el trabajo se hace desde las casas. Los técnicos imprimen las vinchas y, “cuando tienen una cantidad considerable, nos avisan y las buscamos para acercarlas a quienes se encargan del armado”, explicó.
Finalmente, Andrujovich adelantó que el próximo lunes, recibirán más filamentos para seguir imprimiendo los protectores faciales, ya que hasta el momento estaban trabajando con insumos propios que “sobraron de cuando hacíamos las competencias de robótica”.
Próximas entregas
En Puerto Piray, Eldorado, Montecarlo, Aristóbulo del Valle, Iguazú, San Javier y Libertad, entre otras localidades continúan trabajando en la primer tanda de máscaras protectoras. En tanto, instituciones como la EPET 9 de Alem ya realizaron su primera entrega el viernes pasado.