En tiempos de cuarentena no hay mucho para hacer. Los deportistas, tan acostumbrados a los entrenamientos y las competencias son, quizá, parte del grupo que más siente el parate. Pero el Club Ajedrez Oberá le buscó la vuelta para generar una competencia pero no presencial, sino online. Para no romper el mandato en tiempos de pandemia de quedarse en casa.
El Club organizó una competencia en la página lichess.org, una plataforma pensada para armar partidas de ajedrez online. Entonces, reunió a varios de sus jugadores y armó dos ligas, la A y la B. En la A están todos aquellos ajedrecistas que tiene ranking y que participaron del Torneo IRT que se jugó a mediados de febrero en Oberá. La B está conformada por aquellos que todavía no tienen ranking y no pudieron participar del IRT.
“Se estableció ese parámetro como para armar las dos ligas y ya se hizo un torneo de la A y otro de la B. El martes se jugó el segundo torneo de la A, donde al final de la semana, va a haber ascensos y descensos”, explicó Enzo Oliveira, el presi del Club Ajedrez Oberá, a EL DEPORTIVO.
Luego de la primera semana de torneo, los organizadores decidieron que los tres últimos de la tabla general de la A desciendan a la B y que los tres primeros de la B se ganen un lugar en la A. “De ahora en más será por competencia quien asciende y quien descienda”, remarcó Oliveira.
“Es una prueba, nunca se hizo en Misiones y menos desde el Club Oberá. Hay muchos torneos online, pero como asociación nunca lo hicimos. Es la primera experiencia que tenemos y estamos investigando la plataforma, corrigiendo errores. Todo sea para aprender y que los jugadores se queden en sus casas y sigan practicando”, detalló Oliveira.
No hay categorías ni edades para jugar y “hay muchos jugadores anotados. Tenemos jugadores del club que son de Panambí, Alem, Campo Grande, Iguazú que están jugando este torneo. Si esto sigue pensamos ir agrandando la población”, relató el dirigente. Es que parece que esto viene para rato. El 31 de marzo termina la cuarentena obligatoria decretada, pero todo parece indicar que se extenderá hasta el 12 de abril próximo, en un principio. Y hay que buscar algo con qué entretenerse.
“Si las condiciones siguen así, se prevé jugar un torneo cada semana. La verdad que es para no perder el ritmo y seguir el entrenamiento. Los jugadores pueden participar a través de una computadora o el celular, hay varias facilidades para hacerlo”, señaló Oliveira a la vez que destacó que “todos están muy contentos porque los torneos se juegan a la tardecita, o noche, y es un entretenimiento más ahora que tenemos que quedarnos en casa”. Todo para que la pandemia de coronavirus no nos ponga en jaque.