El certificado de “salvoconducto” emitido desde el inicio del aislamiento preventivo y obligatorio por parte de la Policía de Misiones seguirá vigente.
Así lo confirmó a PRIMERA EDICIÓN el ministro de Gobierno de la provincia, Marcelo Pérez. El mismo es presentado en los controles de las fuerzas de seguridad, por las personas que se encuentran exceptuadas por el artículo 6 del Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Alberto Fernández.
El funcionario aclaró que el certificado anunciado ayer por el Gobierno nacional, que comenzaría a regir desde el miércoles, deberá ser exhibido cuando la actividad se realiza fuera de Misiones. Por ejemplo, por los camioneros y otros trabajadores del transporte que recorren más de una provincia.
En la tierra colorada continuará la validez de las certificaciones policiales misioneras además de carnets y otros documentos emitidos por titulares de empresas y organismos cuyas actividades están expresamente autorizadas para no realizar la cuarentena obligatoria.
El Gobierno nacional anunció ayer el “Certificado Único Habilitante para Circulación”, que habilita a transitar por todo el país a aquellas personas que estén exceptuadas del aislamiento.
Desde el Ministerio de Interior informaron que “tendrá carácter de declaración jurada para los aplicantes por lo que, el eventual falseamiento de datos dará lugar a sanciones que resulten aplicables según la normativa vigente”.
Este certificado se valida a través de la plataforma “Trámites a Distancia” (TAD), ingresando a https://tramitesadistancia.gob.ar/, y será exhibido a requerimiento de la autoridad competente al momento de circular por la vía pública, junto con el Documento Nacional de Identidad. Quedarán exceptuados de la obligación de tramitar el CUHC aquellas personas que deban desplazarse por razones de fuerza mayor, por lo que en este caso deberán acreditar la excepción con documentación fehaciente que compruebe los motivos de su circulación por la vía pública.