
Ministros del Superior Tribunal de Justicia, magistrados del fuero penal y autoridades del Poder Ejecutivo Provincial se reunieron el viernes en el Palacio de Justicia para analizar e informarse sobre las actividades que realiza el Servicio Penitenciario Provincial para prevenir la pandemia del coronavirus en las unidades carcelarias bajo su órbita.
La reunión fue convocada por la presidente del STJ, Rosanna Pía Venchiarutti, quien estuvo acompañada por la ministra Liliana Mabel Picazo, además del subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni; el camarista del Tribunal Penal 2, Cesar Antonio Yaya; la jefa del Servicio Médico del SPP, Mirta Soria, el presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, Eduardo Scherer y jefes del SPP.
El director general Manuel Dutto precisó que todas las unidades penales de Misiones cumplen con las medidas de seguridad necesarias para el resguardo de la salud física tanto del personal como también de internos y terceros, a través de controles y cuidados permanentes, debido al avance de la pandemia decretada a nivel mundial.
Entre las distintas líneas de acción, Dutto explicó que se realizan trabajos en grupos reducidos y se presta mucho cuidado al ingreso y egreso de las personas en los penales.
Además, señaló que se efectúan controles para evitar la aglomeración en los espacios y se respeta la distancia de seguridad recomendada por la Organización Mundial de la Salud.
También destacó que se utiliza permanentemente los materiales de desinfección para la limpieza de las celdas y que el personal cuenta con los insumos de autoprotección, conformados por alcohol en gel, guantes de látex, desinfectantes, barbijos y máscaras faciales.
Al mismo tiempo, de manera constante se capacita al personal y a los internos, acerca de las medidas de prevención básicas para evitar el virus.
Por ejemplo, se recomienda el lavado de manos constante, estornudar en el pliegue del codo y no tocarse la cara, y mantener ventilados todos los espacios.
Visitas suspendidas
En cuanto a las visitas se explicó por qué se suspendieron temporalmente hasta el 31 de marzo. No obstante, se amplió el horario en el que los internos pueden acceder a comunicaciones telefónicas con sus familiares.
Dutto además explicó que todos los días, rigurosamente, se realiza la desinfección en las celdas, además se entrega a los internos jabón común para la higiene de manos.
Asimismo, se llevan adelante talleres de concientización sobre las medidas de profilaxis ante el coronavirus y se controla el estado de salud física y mental de los internos.
Triage y camas
En caso de que un interno presente algún síntoma se notificará de forma inmediata a las autoridades penitenciarias y de salud.
Para enfrentar estas situaciones, ya se definieron espacios y cantidad de camas en las diferentes unidades. Fueron destinadas únicamente a la atención de posibles casos, que además de atención médica contarán con asistencia psicológica suficiente.