
El cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oberá lleva adelante una labor que se intensificó en los últimos días, en coincidencia con el inicio del período de aislamiento sanitario preventivo, interviniendo principalmente para sofocar quemas de malezas y basuras que hasta el momento no causaron mayores inconvenientes.
En una pausa de su intensa labor, el director de los bomberos obereños, Marcelo Sedoff, tuvo la gentileza de explicar a PRIMERA EDICIÓN que “tuvimos unos días bastante complicados. La gente en estos días de cuarentena en los que se quedan en su casa aprovechan para limpiar un poco y luego queman las malezas y basuras y a veces se les va de la mano. Incluso tuvimos llamados en los que nos alertaban que estaban iniciando esta tarea algunos vecinos, cuando en realidad está prohibido en toda la provincia”.
La falta de lluvia en toda la región es pronunciada desde hace varias semanas y en consecuencia el riesgo de peligrosidad de incendios se encuentra en su índice extremo, lo que potencia de manera exponencial cualquier vidrio u otro elemento para iniciar un incendio en los pastizales y plantaciones.
“Se quemaron algunos pinares en la zona de Panambí en los kilómetros 4, 10 y 15, lo que requirió que enviemos hasta dos dotaciones para poder controlar los focos”, afirmó Sedoff, en referencia a las actuaciones que cumplen también a varios kilómetros de su cuartel.
De acuerdo a informaciones obtenidas por este medio, la cuarentena obligatoria y los exhaustivos controles policiales generan que el personal no registrado no pueda movilizarse hacia los pinares y plantaciones a realizar el mantenimiento correspondiente, por eso que suelen darse más quemas en estos días.