El gobierno de Brasil informó hoy que ya registra 299 muertos por coronavirus y 7.910 infectados en todo el país, y destacó que solo en las últimas 24 horas hubo 58 fallecidos.
Según los datos oficiales, el aumento en el número de casos fue del 15,71%. En cuanto a las muertes, el crecimiento fue del 24.07%. La tasa de letalidad, que es la proporción entre muertes y el número total de casos confirmados, aumentó de 3.5% a 3.75%.
Alrededor de seis de cada diez casos confirmados se encuentran en el sureste y la mayoría en el estado de San Pablo, la región más afectada por la pandemia, citó el diario local O Globo. Le sigue el noreste con aproximadamente el 15% de los infectados confirmados, seguido por el sur (10%), el medio oeste (6,7%) y el norte (4,3%).
Ante el crecimiento de casos y muertos, el gobierno de Jair Bolsonaro advirtió que los diagnósticos positivos aumentarán a medida que las pruebas se realicen más rápidamente y con mayor frecuencia.
Convocatoria extraordinaria
Por otra parte, el gobierno de Brasil también convocó hoy, como si fuera una suerte de Ejército de reserva para un posible colapso de sus hospitales públicos, a decenas de miles de especialistas de profesiones vinculadas a la salud, desde dentistas hasta veterinarios, profesores de educación física y asistentes sociales.
Una resolución del Ministerio de Salud presentó la convocatoria y la defendió por la emergencia creada por el aumento de víctimas de la pandemia de coronavirus.
Asimismo, ordenó a profesionales de 14 áreas a inscribirse en un registro para ser una reserva de convocados a participar del Sistema Unico de Salud (SUS).
La resolución fue publicada en el diario oficial y forma parte de la emergencia sanitaria frente al coronavirus que lleva adelante el Ministerio de Salud del gobierno del presidente Jair Bolsonaro.
Además, el Ministerio de Salud informó a los consejos de medicina de todo Brasil que los profesionales podrán ser convocados para trabajar en cualquier área del sistema de salud, en caso de necesidad.
La resolución indicó que los profesionales deben inscribirse en un registro obligatorio y que el trabajo será remunerado, en caso de ser convocados.
Los profesionales convocados, que serán capacitados antes de entrar en funciones, son: veterinarios, nutricionistas, odontólogos, biólogos, biomédicos, asistentes sociales, profesores de educación física, kinesiólogos, farmacéuticos, fonoaudiólogos, psicólogos, radiólogos, enfermeros y médicos en general.
Fuente: Agencia de noticias Télam