En las últimas horas, la fundación “Arepa Viva” organizó un voluntariado para convocar a los profesionales de la salud mental con el objetivo de atender a las personas ante la emergencia del aislamiento obligatorio. “Lo que queremos es aportar a los esfuerzos de los entes públicos y privados que están en primera línea de atención”, explicó el fundador y coordinador general de “Arepa Viva”, el licenciado en Educación José León Toro Mejías.
La iniciativa se gestó el jueves pasado, cuando “empezamos a elaborar un plan de repuesta en salud mental no sólo para inmigrantes venezolanos sino en general, y además ponernos a disposición del personal de salud, de orden público y otros que requieren este tipo de atención urgente. Y que si bien los entes públicos lo tienen, no redunda para nada el esfuerzo que podamos hacer cada uno”.
Actualmente, el equipo está conformado por diez profesionales. Son “psicólogos de matrícula venezolana, personal voluntario y seguimos esperando que de otras nacionalidades se nos unan para dar repuestas de manera efectiva y afectiva, es el momento de ayudarnos todos”.
Por otro lado, Toro Mejías indicó que “es importante hacerle saber a las instituciones que se pueden apoyar en nosotros, que en el contexto de la crisis global seremos un voluntariado en varios países”.
Una solución
El fundador de “Arepa Viva” explicó a PRIMERA EDICIÓN que desde la fundación se impulsan alternativas para las familias de los migrantes, entre ellas “poder ayudar con kits de alimentos, una medida que comenzaremos a implementar a partir del día primero”. En ese sentido cuentan con un equipo de colaboradores en distintas ciudades de Misiones y Corrientes, quienes “hacen estudios de la posibilidad que tiene cada familia o migrante individual, para intervenir apenas tengamos la posibilidad”.
Trabajan con el apoyo de la Congregación San Pedro de la Iglesia Luterana Argentina y del Programa de Asistencia para Migrantes y Refugiados, “y otras instituciones se están comunicando para ayudarnos”.
En busca de soluciones integrales
Arepa Viva es una fundación de acción social y búsqueda de soluciones integrales para los inmigrantes, principalmente los venezolanos. Atiende a: * Inmigrantes venezolanos y de cualquier otra nacionalidad que debido al COVID-19 estén sufriendo crisis emocionales, situaciones familiares irregulares o no hayan podido acceder a su atención psicológica previa. * Todo enfermo o familiar que este afectado por COVID-19. * Personal sanitario ligado al trabajo activo en la emergencia. * Voluntarios religiosos que estén acompañando el proceso. Quienes quieran comunicarse pueden hacerlo al WhatsApp 3764 239822 o al correo electrónico: [email protected].