
En el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI) trabajan más de 30 técnicos y bioquímicos pero son sólo cinco los bioquímicos que están en el subsector destinado para el diagnóstico del COVID-19 por biología molecular en Misiones.
Hace casi un mes, cuando el coronavirus fue declarado como pandemia por la OMS, el director del LACMI, el bioquímico Oscar Lezcano, preparó su recurso humano especializado para lo que se venía: desde entonces, trabajan todos los días, con guardias las 24 horas.
Los profesionales cuentan con el equipo de bioprotección necesario y todos los insumos y elementos recomendados por la OMS y el Ministerio de Salud de la Nación para realizar estos procedimientos.
El laboratorio cuenta con un termociclador, también conocido como PCR en tiempo real, pero según contó Lezcano, gracias a una gestión del Parque de la Salud se adquirió un segundo equipo “estamos esperando que nos lo entreguen la semana que viene, según nos prometió el proveedor”.
En la actualidad, el LACMI procesa un promedio de 10 a 20 determinaciones diarias, “el día que más muestras procesamos fueron 20, pero lo hacemos en función de la demanda de muestras que tenemos. Si la demanda aumentara tendríamos una capacidad de respuesta mayor, creo que hasta 30 sin ningún problema, y obviamente duplicaremos nuestra capacidad cuando sumemos el segundo equipo”, remarcó.
En promedio, el estudio diagnóstico para el coronavirus requiere hasta ocho horas para obtener un resultado certero, “si no hay ningún inconveniente, puede demorar menos horas pero previendo alguna dificultad estipulamos como tiempo promedio de duración las ocho horas”, explicó. Según precisó el especialista, lo más complejo y que más tiempo demanda es la interpretación correcta de los resultados.
Un valioso tiempo
Hasta hace una semana, Misiones enviaba las muestras de los pacientes con síntomas de COVID-19 al Instituto Malbrán y uno de los resultados demoró cinco días.
“Es que al tiempo de respuesta de 48 a 72 horas del Malbrán había que sumarle otras 24 horas para el transporte de la muestra desde Posadas a Buenos Aires y toda la logística hasta que llegara al Malbrán y dieran ingreso a la muestra… a veces el tiempo de respuesta era de cuatro días. Ahora que hacemos el estudio diagnóstico en el LACMI estamos dando los resultados en el día”.
Lezcano destacó la importancia del aumento de los testeos, “cuanto más estudios hagamos, más rápido podremos identificar a los pacientes positivos para poder aislarlos; esto combinado con el aislamiento estricto es la estrategia que estamos llevando a cabo en Misiones y el país para tratar de frenar la circulación viral”.