
Mientras tanto, el principal partido de oposición pidió el desafuero de una senadora propia que asistió al Congreso la semana pasada sin esperar la prueba de coronavirus -que le dio positivo- a la que se había sometido por presentar síntomas de la enfermedad.
De los 96 contagiados, siete tienen entre 60 y 64 años, y dos tienen entre 65 y 69, mientras los grupos etarios con mayor cantidad de casos son los de entre 20 y 24 años, con 17, y entre 50 y 54 años, con 15, reportó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Las personas mayores de 60 años constituyen uno de los grupos que mayor riesgo tienen de contraer coronavirus, junto a aquellas que tienen determinadas enfermedades preexistentes, tales como diabetes y afecciones vasculares y respiratorias.
Asimismo, de los 96 casos confirmados, 81 están en Asunción o en el Departamento Central que la rodea, 53,1% son hombres y 46,9% son mujeres, tres fallecieron y 12 se recuperaron, de acuerdo con un cuadro publicado por el ministerio en Twitter.
Escándalo en el Congreso
En tanto, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA, principal fuerza de oposición) pidió el desafuero de su propia senadora María Eugenia Bajac, a la que acusa de haber costeado un viaje particular con fondos públicos y de haber asistido al Congreso el miércoles pasado, un día antes de que se le diagnosticara coronavirus.
“Hemos solicitado una sesión extraordinaria en el Senado para tratar la pérdida de investidura de la senadora María Eugenia Bajac y que se remita el caso al Ministerio Público para una investigación penal”, informó el presidente del PLRA, Efraín Alegre, en Twitter.
“Cada minuto que permanezca allí, simbolizará la deshonra para todos”, agregó el dirigente, que adjuntó a su mensaje la reproducción facsimilar de la carta con que el partido pidió al Senado el desafuero de la legisladora.

Bajac está acusada de haber pagado con dinero público un viaje particular a Perú, a donde fue a realizar una “actividad de índole religiosa” y se le reprocha que haya asistido al Congreso antes de obtener el resultado de su examen de coronavirus, que le dio positivo, según el diario asunceño Última Hora.
La senadora regresó a Paraguay el 16 de marzo pasado y guardó la cuarentena obligatoria. El martes pasado, último día de su aislamiento, presentó síntomas respiratorios y se sometió a la prueba de coronavirus.
Al día siguiente, sin tener aún el resultado, asistió a la sesión del Senado y allí se enteró de que había dado positivo, lo que “ocasionó el paro total de actividades en el Congreso” y la puso bajo la mira de los legisladores y de su propio partido.
Fuente: Télam