Sin bien el aislamiento preventivo obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional, en fin de prevenir una mayor propagación de la pandemia de coronavirus, lleva a los diferentes clubes de la provincia a permanecer completamente cerrado y sin actividades oficiales, de igual manera los mismos buscan la forma de planificar tareas para que sus jugadores las lleven adelante en sus casas, donde cumplen hoy en día la segunda etapa de la cuarentena.
Y uno de los casos es del Carayá Rugby Club de esta ciudad, que acerca a través de sus redes sociales trabajos regenerativos para sus diversas categorías, con el fin de mantener activos a sus integrantes.
El legendario Gustavo “Beto” Ocampo (38), flamante presidente de la Subcomisión de Rugby del “Verde” es uno de los encargados de hacer llegar el material, además de corroborar el trabajo del plantel principal, que por cuenta propia realiza una preparación especial para lo que será su participación, por segunda temporada consecutiva, en el Torneo Regional del Nordeste C.
En diálogo con EL DEPORTIVO, uno de los emblemas de los “Monos” de la Capital del Trabajo, detalló cómo pasan los días en pleno aislamiento y la espera por volver a competir, donde el gran objetivo pasa por “conseguir el ascenso al Regional B”. “El año pasado se nos escapó por poco y quedó esa espina”, dijo.
“La situación actual nos llevó a parar todo lo que teníamos planificado en cuanto a la preparación. Hoy el plantel trabaja cada uno en su casa, aguardando que se normalice y podamos volver a entrenar en el club”, comentó Beto. Y añadió: “Es importante destacar el acompañamiento de todos en esta medida, hay que entender que lo primero es la salud. Entre todos vamos a lograr superar esta pandemia”.
El también jugador de la primera, pero que reconoció entre risas que “cada vez voy a estar menos en la cancha, los años pasan y aparte tenemos un gran plantel de jóvenes”, adelantó que hay algunos cambios en el cuerpo técnico de la primera, ya que “si bien va a continuar trabajando Federico Barrionuevo, lo sumamos a Marcelo Ansaldi, quién volvió a la ciudad tras estar un par de años en Rosario”.
En cuanto al objetivo en el Regional C, donde compartirá la Zona B junto a Mamangá de Montecarlo, Chajá RC de Formosa y Tortuga de Chaco, Ocampo volvió a resaltar que “el gran objetivo es el ascenso. Sabemos lo competitivo que se torna año tras año la categoría, pero tenemos un gran plantel y la preparación será para eso. Y profundizó: “También buscaremos tener protagonismo en los torneos de la URUMI, como lo venimos demostrando en las últimas temporadas”.
Sobre las apuestas para esta temporada y en su rol dirigencial, “Beto” estableció que “buscamos seguir progresando, desde infantiles hasta primera, como así también con el femenino, que sin lugar a dudas tuvo un protagonismo directo el año pasado, yendo a jugar el Nacional y teniendo vigente a una de nuestras jugadoras (Araceli Oviedo) en la Selección Argentina.
El trabajo que viene haciendo Noelia (Billerbeck) es fantástico”. Y agregó: “Cada vez se suman más chicos y eso nos pone muy contentos. Hoy tratamos de hacerles llegar diferentes ejercicios para que lo puedan realizar en casa y no pierdan la motivación”.
Carayá, al igual que todas las otras instituciones deportivas, aguarda por el levantamiento de la cuarentena y el ok por parte de las autoridades para volver al ruedo. “Volveremos con más ganas que nunca” sentenció “Beto” Ocampo.