La empresa familiar sanpedrina de desarrollos web PuntoNea nació como una aplicación para brindar información turística en el NEA argentino y el sur de Brasil, pero hoy trabaja en el desarrollo de diseños de software comerciales y para municipios y antes de junio quieren largar una app educativa para nivel inicial y primeros años de la primaria, en base a juegos didácticos.
El analista de sistemas Raúl Añais y sus dos hijos fundaron la empresa. Él se encarga de la parte de comercialización, mientras Leandro (también analista de sistemas y profesor de TIC) es el que se encarga de desarrollar las aplicaciones y Raúl (hijo), que está estudiando la misma carrera, hace la parte de programación.
El mayor de ellos detalló a PRIMERA EDICIÓN que “PuntoNea nació como una aplicación para dispositivos móviles para brindar información turística y comercial para el NEA y sur de Brasil. Nace como una aplicación y luego se va transformando en una empresa familiar de desarrollo de aplicaciones y de otros proyectos de la web”.
El empresario contó que les costó mucho introducirse en el mercado, porque “ahora tenemos buena conectividad de internet en San Pedro, pero hace un tiempo fue un problema la (mala) calidad del servicio que teníamos, que no nos permitía crecer. En la parte comercial, también nos costó un poco salir desde San Pedro a vender. Estamos un poco lejos de los centros urbanos y es difícil introducirse en el mercado cuando sos del interior. Cuando pudimos salir a mostrar el trabajo que hacemos y desarrollamos, cuando pudimos mostrar nuestro potencial, se fueron allanando los caminos y hoy ya tenemos 87 clientes que atendemos con PuntoNea en forma permanente, de los cuales tenemos municipios, empresas privadas y comercios”.
Espíritu colaborativo
La empresa no tiene problemas en aliarse con otras del rubro para hacer desarrollos más grandes. “También en el transcurso de la vida de PuntoNea fuimos haciendo alianzas estratégicas. Nos unimos con otra empresa de otro sanpedrino que es ‘Dajoalasistemas’, que se dedican a todo lo que es el diseño de software comercial y ventas de sistemas de gestión básicamente. También venden alojamiento de servidores. Esa estrategia nos permite abarcar un mercado más amplio. Con esta empresa estamos desarrollando un sistema de gestión para municipios”.
También contó que se aliaron con otra firma para un proyecto educativo: “Ahora estamos trabajando en el desarrollo de un software educativo que va a ser para chicos de nivel inicial y los primeros años de la primaria. Es una plataforma donde los chicos pueden aprender en base a juegos didácticos que estamos desarrollando. Eso lo queremos tener en el mercado cuanto antes. Estaba programado para hacerlo en julio, pero con el tema de la cuarentena estamos viendo si lo lanzamos antes”.
Otra aplicación desarrollada por ellos es PuntoNea Eco, destinada a promocionar el ecoturismo en Misiones, donde se puede encontrar todos los emprendimientos del sector que existen en la provincia y los servicios de ecoturismo que se están desarrollando. “Esta aplicación la lanzamos comercialmente justo unos días antes de la declaración de la emergencia sanitaria y la estamos peleando”, confesó Añais.
De a poco
El padre y sus dos hijos comenzaron con PuntoNea como una aplicación para servicios turísticos y se fueron expandiendo a otros sectores como la gestión pública y, próximamente, el educativo.