A fines de marzo los trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SAF) enviaron una nota al presidente Alberto Fernández destacando “el apoyo y compromiso frente a la grave situación de emergencia sanitaria (por el coronavirus) que vive nuestro país en la cual la agricultura familiar tiene un rol estratégico como garante de alimentos sanos para el pueblo”.
Por ello, remarcaron que dentro del complicado panorama es “ineludible solicitar la urgente reincorporación de los trabajadores injustamente despedidos, comprometidos aun así con la agricultura familiar en sus territorios, pero que en este contexto ya han perdido sus fuentes de ingresos, trabajos precarios a los que recurrieron esperando retornar a su lugar de trabajo”.
Al respecto en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Gabriela González, delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en SAF, comentó: “Consideramos a la agricultura familiar como una actividad estratégica en este momento que se necesita garantizar la provisión de alimentos sanos a las diferentes ciudades”.
Al mismo tiempo indicó: “La dificultad es que debido a la emergencia en este momento, y a lo que pensamos que será más adelante cuando esta situación pueda verse agravada dado que se está estimando que el pico máximo será a mediados de mayo, vemos que lo que nos van a faltar son brazos para atender la situación de emergencia, tanto para incentivar la producción haciendo llegar a las familias campesinas los insumos necesarios como para colaborar en la distribución y comercialización”.
En ese sentido, González confirmó que continúan las negociaciones con las autoridades del Gobierno nacional “pero aún no hemos tenido ninguna respuesta”.
“Por otro lado, necesitamos todos los recursos y la movilidad necesaria para apoyar la comercialización, distribución y provisión de alimentos”, finalizó.
Sin respuesta oficial
“Institucionalmente, no hemos recibido respuesta ni desde el secretario (Miguel) Gómez ni desde el ministro (Luis) Basterra. Hemos enviado una nota en este período de cuarentena pero nada”.