El presidente Alberto Fernández reiteró este miércoles que la próxima semana continuará vigente la cuarentena total. Además, anunció que el aislamiento será aún más estricto en la Capital Federal, en la provincia de Buenos Aires y en los grandes centros urbanos.
“Acá no hay ningún levantamiento de la cuarentena, vamos a ver algunas actividades puntuales, pero en Buenos Aires y en el Área Metropolitana la cuarentena va a ser más estricta”, aseguró el jefe de Estado.
Fernández dijo también que el gobierno ve “cierto relajamiento” en el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Afirmó que esto le “preocupa” y aclaró que “no hay ningún levantamiento de la cuarentena” a partir del próximo lunes.
“El control se ha relajado, ayer le pedí a los ministros que se pongan más estrictos y hagan controlar caso por caso“, declaró el Presidente, y agregó: “Necesito que la gente no circule, que no haya más de seis personas por colectivo”.
Además, el presidente Alberto Fernández indicó esta mañana que, a causa de que el aislamiento obligatorio, se aplanó la curva de casos de coronavirus. Los expertos médicos “estiman que el pico” de la enfermedad “se va a dar en la segunda quincena de mayo” y por eso la cuarentena “va a continuar”.
Luego afirmó que desde el gobierno nacional se está “tratando de hacer lento el contagio” del coronavirus en el país, al tiempo que volvió a pedir que “nadie se relaje” en las medidas de aislamiento social.
“Nos estamos preparando para momentos más difíciles, para más contagios“, advirtió el jefe de Estado.
Respecto a la polémica desatada tras lo ocurrido con algunos artículos de las compras para el abastecimiento de alimentos a comedores, Fernández dijo que necesita “gente que trabaje y no pícaros, gente que no se equivoque”. Señaló además que por ese motivo, acordó con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo “ser muy cuidadosos sobre a quién poner al frente del área para que no vuelve a repetirse”.
“No vamos a tolerar ningún tipo de conducta poco transparente”, insistió en señalar el mandatario.
Fuente: Télam