
En los tres lugares mencionados “hay pozos perforados para poder abastecer gratuitamente a los vecinos que puedan acercarse desde los distintos barrios”, informó el Municipio.
Mientras la Comuna trabaja para tratar de paliar un poco la emergencia hídrica distribuyendo agua en los domicilios, y una parte de la población se abastece retirando agua de aquellos lugares donde existen perforaciones, el IMAS comenzó a instalar bombas flotantes sobre el río Iguazú.
Un punto a tener en cuenta es que el consumo promedio de la comunidad se ubica en el millón y medio de metros cúbicos y ante la urgencia, el IMAS anclará una balsa en el medio del río, con dos máquinas para efectuar el bombeo, que alimentará el cárcamo y desde allí se impulsará a la planta de Victoria Aguirre para después distribuir a la red.
Con estos trabajos se espera que el domingo ya se pueda abastecer al 100% de la ciudad, gracias a las dos bombas centrífugas flotantes que ayudarán a mantener el bombeo continuo hacia la planta potabilizadora.
Por el momento y hasta que las tareas se terminen los puntos donde se puede retirar el vital líquido: el club de la AFUVEPI, la cancha de rugby en el barrio Santa Rosa y la casa de la familia Zarza, al lado de la Comisaría 2ª.