La decisión fue adoptada por las autoridades provinciales luego de conocerse que 22 pacientes de un geriátrico de Saldán estaban contagiados con coronavirus luego de tener contacto con un médico que es portador de la enfermedad.
Los positivos, que se dieron entre 115 muestras en total, también incluyen a seis empleados del establecimiento, informaron autoridades sanitarias locales.
Según la información difundida por Cadena 3, el médico había solicitado realizarse el hisopado en forma voluntaria como consecuencia de su actividad y por el hecho de ser asmático, lo que lo ubica en el grupo de riesgo.
El hecho puso en alerta a las autoridades de la comuna, que instaron a la población a extremar las medidas de precaución y el aislamiento social. El médico, que nunca presentó síntomas, estuvo en contacto con pacientes hasta el último jueves por la mañana.
El intendente de Saldán, Cayetano Canto, había señalado este viernes que “el caso se produce en un lugar de alto riesgo y a los pacientes que más sufren”.
“Hasta ahora, lo que tenemos descifrado, en los últimos diez días 80 personas que estuvieron en contacto con él han circulado por Saldán y Villa Allende porque han ido a cobrar al banco. Hoy no sabemos contra quién ni hasta dónde puede llegar esta situación”, añadió.
La ciudad de Saldán, que posee cerca de 10 mil habitantes, se encuentra ubicada a escasos 20 kilómetros al noroeste de Córdoba capital.
El alerta epidemiológico fue adoptado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Central y abarca, además de Saldán, a las localidades de Mendiolaza, Villa Allende, y La Calera, hasta el cuadrante noroeste de la ciudad de Córdoba.
El coordinador del COE, Juan Ledesma, precisó que se dispuso el alerta para “intensificar las medidas sanitarias, a los fines de realizar un control de seguridad con la aplicación de un puesto sanitario en varios puntos de estas localidades, realizar operativos de testeos, con la finalidad de proteger a la comunidad y ampliar de esta manera la investigación epidemiológica”.