Con un claro compromiso de ayudar a médicos, enfermeros, policías, agentes sanitarios, empleados municipales y todas aquellas personas que se encuentren en la primera línea luchando para prevenir la propagación del coronavirus, un grupos de mujeres de este municipio puso manos a la obra en la confección de barbijos, batas quirúrgicas, botas, porta sueros, gorros y pantalones, que se entregan gratuitamente en distintos estamentos de la administración pública, la salud y las fuerzas de seguridad de la comuna.
Esta iniciativa nació a los pocos días que el presidente Alberto Fernández decretara el estado de emergencia epidemiológica en todo el país. Fue así que enfermeras, docentes, trabajadoras de la salud y jubiladas, de manera desinteresada, comenzaron a confeccionar dichas prendas, desde sus casas. Hasta el momento se entregaron más de mil barbijos al hospital local y al personal que realizan las tareas de prevención por las calles.
En diálogo con KO´APE, la docente Kimberlin Mohr, quien fue una de las precursoras de la iniciativa, contó que a partir de la instauración de la cuarentena, junto a su madre y un grupo de amigas, que se sumaron solidariamente, comenzaron a confeccionar barbijos. Luego llevaron a cabo la fabricación de otros elementos de seguridad como batas quirúrgicas, pantalones, gorros y botas. “Todo es solidario. Al principio compré dos metros de tela y no pensé que nuestra contribución iba a tener tan largo alcance, son telas impermeables por las que no pasa el agua, y los diseños conseguimos por Internet”. También una enfermera del hospital central les brindó algunas indicaciones para los diseños. “Principalmente donamos al hospital, a las promotoras de salud, que muchas veces tienen que salir a ayudar, porque en el municipio no tenemos la indumentaria ni los recursos necesarios”, agregó.
Enseguida esta iniciativa se hizo eco en toda la comunidad del Alto Uruguay a través de las redes sociales, y así comenzaron a colaborar. “Entre docentes, enfermeras, promotoras y amas de casa, somos siete mujeres las que estamos haciendo la costura. También vamos a realizar porta sueros y sabanas”, describió la profesional.
Otra de las que lleva adelante esta iniciativa es Griselda Kaefer, quien es la encargada de recibir las donaciones y de retirar los elementos para ser entregados al personal de la salud, fuerzas de seguridad y agentes municipales. “Como somos del interior y como acá va a ser lo último que va a llegar algo al hospital, empezamos hacer barbijos, camisolines, protecciones personales para enfermeros y médicos”, expresó la voluntaria, al tiempo que agregó que las personas que quieran colaborar con telas e hilos pueden comunicarse al (3755) 547786.
Por el momento, el grupo de mujeres que realiza este el trabajo está integrado por: Kimberlin Mohr, Ilone Batista Da Silva, Rita Alves Da Silva, Alicia Batista, Angélica Alvez y Mabel Wentz.