
Desde el municipio de la ciudad brasileña de Foz de Iguazú habían decretado el viernes la reapertura gradual de todos los servicios, a partir de este lunes 13. No obstante, el alcalde Chico Brasileiro decidió dar marcha atrás con la decisión luego de la confirmación del primer caso de coronavirus (COVID-19) por transmisión comunitaria.
Ayer domingo, el intendente firmó un nuevo decreto para que se puedan reabrir un número contado de servicios esenciales, siempre y cuando sigan con las pautas de seguridad y prevención, que indica el nuevo escrito.
Foz tiene más de 30 casos positivos de COVID-19 y este fin de semana se confirmó un caso de transmisión comunitaria.
De acuerdo con la normativa, pueden reabrir: ópticas; lavanderías; peluquerías y salones de belleza; clínicas médicas y similares, psicoterapia, odontología, fisioterapia, logopedia, nutricionistas y entrenadores personales; tiendas de materiales de construcción, tiendas de vidrio, talleres mecánicos, mantenimiento, reparación y comercio de autopartes, tiendas de refrigeración y bicicletas, con servicio solo con cita previa y/o tele-entrega; taller de costura.
Por otra parte, se comunicó los rubros que no tienen fecha de reapertura: cerrajeros; floristas; gráficos; diversas tiendas comerciales, con un máximo de 150m2 de acuerdo con lo establecido en el Permiso de Ubicación y Operación, limitado al número de 5 (cinco) asistentes y 5 (cinco) clientes al mismo tiempo, para establecimientos de entre 100m2 y 150m2, limitado a 3 asistentes y 3 clientes para establecimientos de menos de 100m2; oficinas de profesionales e inmobiliarias.
Fuente: Cris Loose.