Los bancos ya aprobaron créditos por $66.182 millones, de los cuales se desembolsaron $43.298,55 millones, a través de la línea especial de crédito a micro, pequeñas y medianas empresas a una tasa máxima del 24%, lanzada por el BCRA en medio de la pandemia de coronavirus.
Así lo informó este lunes la autoridad monetaria, y destacó que el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) otorgó avales para que las entidades financieras dispongan nuevos créditos por $89.073 millones.
Del monto desembolsado de $43.298,55 millones, a prestadoras de servicios de salud fueron $2.612,3 millones, alcanzadas por la normativa más allá de su tamaño y en el marco de la política nacional de prevención del COVID-19.
La línea completa de financiamiento a MiPyMEs aprobada por el BCRA es de al menos 220.000 millones de pesos.
Los créditos fueron otorgados desde la entrada en vigencia de la línea el 20 de marzo, y hasta el 8 de abril.
Los bancos de capital nacional informaron que llevan otorgados 10 mil créditos a micro, pequeñas y medianas empresas, por un total de 21.750 millones de pesos.
Así lo indicó la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), que vez puntualizó que más de la mitad de esos préstamos se otorgaron entre el lunes y miércoles de la semana pasada, antes de Semana Santa.
Las empresa pymes vienen reclamando con insistencia al sistema financiero para darle agilidad al otorgamiento de esos créditos, que apuntan a sostener la actividad ante el parate económico que ocasiona la cuarentena.
Los préstamos se utilizan para abonar sueldos, capital de trabajo, acuerdos en cuenta corriente y financiación al consumo, entre otras necesidades.
Pero más allá de este tipo de préstamos, el sistema bancario en su conjunto otorgó créditos por 148 mil millones en los diez días hábiles que hubo entre el 13 de marzo al 1 de abril últimos.
Según datos del Banco Central, el stock de préstamos en pesos al sector privado superó el 1,9 billón de pesos al 1 de abril.
Fuente: Agencia de Noticias NA.