
Según un informe de Campeones, dos de las propuestas que llegaron a la FIA son, correr solo en Europa aprovechando la extensa luz solar que ofrecen los meses del verano y disputar las competencias a mitad de semana, como otra posibilidad en el viejo continente.
En el caso de que las carreras se realicen solamente en Europa, esto limita costos de traslados extensos y se trabaja con un escenario sanitario que maneja tiempos similares en cuanto a picos y supuestos plazos de recuperación.
De todas maneras, en caso que se acepte correr solo en Europa, el problema de base pasaría a ser la cantidad de carreras ya que, Francia, Austria, Gran Bretaña, Hungría, Bélgica, Italia, Países Bajos y España (descartando Mónaco, cancelado para el año actual) llevan a un parámetro de ocho competencias.
Ante esta situación, surgió la esperanza de hacer dos carreras por semana: sin actividad los viernes, un programa que incluya sábado, domingo y agregue un segundo “Gran Premio” el miércoles fue una de las ideas.
Si bien esta es la parte buena, luego aparece el problema financiero ya que algunos organizadores tal vez no podrían pagar el costo de una carrera normal tras la situación del coronavirus mientras que tampoco se sabe si aumentará la cantidad de espectadores si se hacen dos carreras, lo que podría mejorar la recaudación.
Fuente: Agencia de Noticias Télam.