El gobernador Oscar Herrera Ahuad recibió ayer a miembros de la Unión de Obreros de la Construcción (UOCRA) de Misiones para analizar una serie de propuestas elaboradas por el gremio con el objetivo de retomar cuanto antes las obras sin dejar de respetar el protocolo de prevención del coronavirus.
Al respecto, el apoderado de la UOCRA, Miguel Ángel “Jair” Dib explicó que “le acercamos al gobernador un protocolo que elaboramos donde se establecen estrictas cuestiones sanitarias que se deben cumplir y que tiene la homologación de los Ministerios de Trabajo y de Salud”.
“Nos explicó que se va a enviar a la Jefatura de Gabinete de Nación para que lo analice y autorice el restablecimiento de las obras en Misiones, pero siempre respetando el cuidado de la salud, que es la prioridad”, remarcó el abogado.
Agregó que “una vez que tengamos la respuesta de la Nación, esperemos que sea cuanto antes, el gobernador publicará el decreto con las condiciones. Esto es una cuestión que se está haciendo en cada provincia”.
Dib agregó que “el gobernador está muy comprometido para que de poco se vaya reactivando la obra pero siempre cumpliendo el protocolo sanitario”. “Por ahora se encuentran suspendidas todas las obras”, finalizó.
Protocolo de la UOCRA
Las condiciones analizadas ayer por el gobernador y el gremio son:
• Se debería establecer un mínimo de tres turnos para llevar a cabo los trabajos.
• Se permitirá un trabajador por cada 16m2 de la construcción, cumpliendo con las normas de seguridad e higiene y manteniendo dicha distancia estipulada.
• Para la circulación del personal, el propietario de la empresa y/o propietario particular deberá contar con la autorización de la autoridad competente.
• La autorización constará de la ubicación de la obra y los horarios de trabajo. Cada trabajador deberá trasladarse al lugar de trabajo por sus propios medios, no podrá utilizar ningún medio de transporte público.
• Sobre aquellos empleados que no tengan un medio propio para trasladarse, la empresa será la encargada del traslado, desde su domicilio al lugar de obra y viceversa.
• La empresa y/o propietario de la obra deberá garantizar a cada trabajador los elementos de seguridad e higiene personal, y proveer de barbijos y alcohol en gel, debiendo realizar el control de temperatura corporal (a través del insumo certificado por el Ministerio de Salud Pública) al ingreso de cada empleado, en forma diaria, y asentando el registro en un legajo que deberá resguardarse en sede de la empresa y/o lugar de obra.
• Cada trabajador deberá contar con un refrigerio que deberá llevarse a cabo en el obrador, manteniendo una distancia de 2m entre cada uno.
• En caso de incumplimiento a dichas pautas, en obras privadas se impondrá una multa equivalente a un día del jornal de todos los trabajadores que estén afectados a dicha obra.
• En caso de tratarse de obras públicas la multa será el equivalente a tres veces el jornal de todos los empleados que estén en dicha obra.
Prioridad sanitaria
A pesar de la intención de reactivar las obras públicas y privadas, desde la Provincia se dejó en claro que la prioridad sigue siendo el cuidado de la salud para evitar la propagación de la pandemia COVID-19.