En medio de la cuarentena por Emergencia Sanitaria y a pesar de que el personal es reducido en este tiempo de cuarentena, las autoridades de del municipio de Apóstoles creyeron necesario mantener el cronograma de las tradicionales podas autorizadas de árboles, a las cuales consideran una actividad “imprescindible”.
Eso sí, se hará a partir de un sistema de sectorización en la ciudad, a fin de organizar y ordenar la recolección de ramas y evitar que la ciudad permanezca sucia permanentemente, ya que la recolección de las ramas es una manera de prevenir la llegada de insectos o mosquitos del dengue.
Desde la Municipalidad advirtieron que “todo aquel vecino que deposite este tipo de residuo fuera del turno que le corresponde, será sancionado según la ordenanza vigente”.
En este marco, durante abril las podas serán autorizadas para el sector 1, que abarca toda la zona dentro de las principales avenidas (Humada Ramella, Las Heras, ruta 1, Ucrania e Islas Malvinas) e incluye a los barrios Las Ruinas, Chaquito, Centro Norte y Centro Sur.
Además, en paralelo y siguiendo con las labores de prevención del dengue, se estarán desarrollando tareas correspondientes al descacharrizado en el mismo sector.
El secretario de Medio Ambiente municipal, Alfredo Rau, solicitó “paciencia y compromiso al vecino apóstoleño, ya que nuestra capacidad se encuentra reducida por las medidas de aislamiento y cuarentena que son de público conocimiento”, por lo cual “varios (agentes municipales) están colaborando en el sector de salud y otros son del grupo de factores de riesgo”.
Al mismo tiempo, “recomendamos que se respeten los días, tener un poco de paciencia y respetar los calendarios que se lanzaron desde el Municipio”, agregó el funcionario.
Pensando en mayo
La tarea de podas en Oberá se inicia habitualmente en el mes de mayo, por lo que se aguarda a ver cómo se va desarrollando el aislamiento social preventivo y obligatorio, que culminaría el 26 de abril pero podría extenderse varias semanas más.
En caso de que las medidas sanitarias se levanten en esa fecha, el servicio se cumpliría con normalidad, y en caso contrario habrá un cronograma especial “más restringido, para que sea posible recoger todas las ramas con el personal disminuido y el menor número de operarios” disponibles por la emergencia sanitaria, según confirmó a PRIMERA EDICIÓN el director de Asuntos Jurídicos de la Comuna obereña, Matias Frick.
Una situación similar se vive en Posadas, donde cada año la temporada de podas inicia el 1 de mayo. Por el momento, la Comuna trabaja en la organización del esquema de trabajo a partir de esa fecha, en función de si prosigue o no el aislamiento obligatorio, según adelantó la directora de Espacios Verdes, Viviana Tiribé.
Y en Eldorado también el mes próximo es la época de podas, por lo que hasta hoy sólo se realiza en caso de urgente necesidad.
“Los vecinos colaboran y son bastantes conscientes cuidando el arbolado público urbano”, destacó al respecto el ingeniero forestal René Martínez, encargado de Arbolado Urbano de la Municipalidad.