
El cacique, Elvio Olivera, está enfermo desde hace varios días y la única asistencia que recibió fue la del director de la Escuela Núcleo, Diego Carballo, que angustiado por la salud del jefe de la comunidad mbya recorrió 70 kilómetros para poder llevarle paracetamol.
No sólo están aislados por la distancia que los separa de las ciudades más cercanas, 70 kilómetros de El Soberbio y 90 de San Vicente; sino que además no tienen energía eléctrica y allí no llega señal de telefonía celular.
Según las familias que residen en Caramelito, la última visita de los responsables de la atención médica a esa comunidad fue en junio del año pasado, pese a que desde Salud Pública aseguran que estuvieron en marzo de este año.
“Dijeron que vinieron el 30 de marzo último pero eso es mentira, no vinieron. Esto nos indigna a toda la comunidad”, remarcó el maestro integrador del aula satélite de la aldea, Sabino González, quien lleva los registros de las visitas.
En estado de emergencia
Según indicó el cacique Elvio Olivera, que se quejó ante una ONG que los asiste por la ausencia del Estado provincial, “desde hace casi un año no vienen los médicos y promotores. Yo estoy un poco enfermo y mandé a avisar para que vengan y solamente el director de la escuela del aula satélite de la aldea, Diego Carballo, se acercó y nos trajo algunas cosas como remedio y barbijos por si vamos a salir a la ciudad”.
Olivera remarcó que “estamos en estado de emergencia de la salud y a nosotros no nos visitó nadie para explicarnos si podemos salir o no, y qué podemos hacer. Queremos saber si podemos ir a la ciudad a hacer nuestras cosas o no y no vino nadie. Nosotros no tenemos forma de comunicarnos con la ciudad”.