Diferentes reuniones institucionales y administrativas se desarrollan de manera digital y virtual, para respetar los protocolos sanitarios preventivos en la lucha contra el coronavirus. Por ese motivo, el acto de apertura de las sesiones ordinarias de la Cámara de Representantes de la provincia será con el formato virtual aprovechando las diversas herramientas de tecnología avanzada que dispone el recinto.
Por ello, el presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura provincial, Jorge Martín Cesino en diálogo con Radio República, adelantó que hubo un “total acuerdo de todos los bloques, con los 40 diputados, para que nuestro trabajo que siempre arranca de manera formal el 1 de mayo, se inicie normalmente con el anuncio del gobernador de la provincia (Oscar Herrera Ahuad)”.
“En algún lugar de la Cámara va a estar el Gobernador para brindar su discurso y cada uno de los diputados seguirá el acto desde su despacho”, aclaró sobre el uso de la opción online.
Al mismo tiempo remarcó que la intención es utilizar la modalidad de las videoconferencias para las siguientes sesiones ordinarias y las reuniones de las diversas comisiones. “Seguramente que físicamente no vamos a poder estar en contacto porque, como pasa en todo el país, tenemos que evitar el aglomerado de gente y mantener la distancia de un metro y medio o dos metro. Hay que respetar, como lo hace toda la sociedad, el aislamiento y la distancia. Priorizando eso, y con la posibilidad tecnológica que tenemos en la Cámara, cada uno puede trabajar desde su oficina, para desarrollar de manera segura y tranquila el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios, tanto en cada comisión permanente como también en las sesiones ordinarias”, remarcó Cesino.
Además, valoró “la importancia de la fortaleza que tenemos hoy debido a que la Cámara de Representantes tiene toda una gran tecnología puesta a su disposición, por ejemplo para usar un sistema de videoconferencias”.
Al ser consultado sobre las prácticas utilizadas para avanzar con el trabajo necesario de los representantes provinciales, Cesino manifestó: “Venimos trabajando desde el primer día del año. Nuestra provincia fue la primera que tomó las medidas de prevención y protección en marzo. Se hizo el decreto de emergencia epidemiológica y sanitaria por 120 días, donde se tomaron medidas muy importantes desde el punto de vista sanitario y económico. Sabiendo lo que venía pasando a nivel mundial, en la Cámara se aplicó el protocolo preventivo, adhiriéndonos al decreto lanzado por el Gobernador de la provincia, con las medidas necesarias de cuidado, como la toma de temperatura tanto en la zona del recinto como en el edificio anexo. También se tomaron los recaudos necesarios de control con el registro de los mayores de 65 años de edad y las personas que tienen algún factor de riesgo. Por otra parte, hicimos charlas de capacitación”.
“Todos los diputados coincidimos en respetar y acompañar cada una de las decisiones que se vienen desarrollando a nivel nacional y provincial. Cada uno trabajando en su despacho, otros continuamente en contacto y ayudando a la gente. Esto se ve desde todos los bloques, nos reunimos haciendo videoconferencias de trabajo, también participó el Gobernador de la provincia y el diputado nacional Ricardo Wellbach”, indicó y completó: “Cada diputado está desarrollando su función de manera virtual, y es para destacar que desde hace muchos años la Cámara de Representantes viene trabajando en lo que es la innovación de la tecnología. Por eso, además de la infraestructura, hoy tenemos un recinto con la firma digital y el voto electrónico, por ejemplo”.