La figura de Andrés Guacurarí siempre fue motivo de inspiración para la tierra colorada.
Desde este viernes su monumento ubicado en la costanera capitalina, porta un “barbijo” como mensaje de prevención y concientización en estos tiempos en los que el COVID-19 mantiene en vilo a la humanidad.
En este contexto el autor de la obra, el artista misionero Gerónimo Rodríguez, explicó sobre la iniciativa: “Me notificaron desde la Vicegobernación de la Provincia que le iban a poner un barbijo al monumento de Andresito. Como autor de la obra me pareció muy interesante la iniciativa, por lo que me sumé para ayudar y asesorar en las medidas”.
“Creo es muy valioso -agregó-, porque Andresito fue una figura emblemática a nivel regional de nuestra historia. Es quien nos defendió de los invasores que venían a meterse en los pueblos más vulnerables. Él nos protegió”.
A su parecer, “en este momento tan especial que atravesamos, que se les ponga un barbijo invita simbólicamente a toda la comunidad a tomar conciencia de la necesidad de protegernos en esta guerra con seres invisibles”.
Ya sobre el barbijo que también porta otra de sus obras, “El Matero” ubicado en el Paseo Bosetti, el artista consideró que se trata de iniciativas positivas “porque en esta pandemia todo lo que sume para concientizar sirve”.
“Lo veo como una muy buena idea porque esa escultura deja un doble mensaje, una es protegernos de este virus con el uso y, por otro lado, advierte que no podemos compartir el mate en esta época de pandemia”, consideró el artista.