
Resultados de pericias de laboratorio llegaron al despacho del juez de Instrucción de Puerto Rico, Leonardo Manuel Balanda Gómez, durante las últimas horas y podrían considerarse como puntales para cerrar la investigación y elevar a debate oral la muerte a puñaladas del peluquero Román Antonio Berndt (46).
Rastros biológicos tomados de prendas de vestir halladas en poder del sospechoso del crimen y un patrón genético obtenido debajo de una uña de la víctima fatal, fueron determinantes: las manchas en ropa y zapatillas del detenido son de sangre y ese registro corresponde a Berndt y el ADN hallado en la mano del peluquero es 99,99 por ciento coincidente con el patrón genético del imputado de 27 años.
De acuerdo a fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, estas pruebas se incorporarán al expediente caratulado como “homicidio calificado por ensañamiento” y en pocos días sería girado al fiscal de la jurisdicción, Jorge Francisco Fernández, para que corra opinión sobre la posibilidad de cerrarse y elevarse a debate oral y público. De no surgir imponderables, las actuaciones podrán ser destacadas por la celeridad desplegada.
El crimen de Román Antonio Berndt ocurrió en su domicilio del barrio San Miguel de Puerto Rico el jueves 5 de diciembre del 2019 y el único detenido es un joven de 27 años quien en varias oportunidades estuvo en esta vivienda ya que le facilitaba su computadora e impresora para preparar el currículum y salir a buscar trabajo. El soporte informático y un teléfono celular fueron peritados y los resultados confirmaron el conocimiento.
Cabe recordar que una camiseta del club de fútbol alemán Borussia Dortmund fue el disparador de las máximas sospechas en contra del detenido ya que registros de cámaras de seguridad lo captaron con esa prenda, que al parecer robó a un vecino de la víctima y fue la misma con la que fue detenido tras la muerte del estilista.
Las grabaciones lo ubicaron sobre la avenida 9 de Julio antes y después de la hora que se cree que mataron a Berndt. Está comprobado que llevaba las mismas prendas que fueron halladas con manchas de sangre humana en el edificio en construcción, donde se halló el celular de la víctima y un cuchillo con rastros de sangre.
En su momento, el detenido sólo había hablado del celular y aseguró que lo tenía porque otra persona se lo dio y no sabía que era de la víctima.