Autoridades sanitarias admiten que salas de emergencia no lograron tratar a pacientes que padecen enfermedades graves, como consecuencia de la incidencia de la pandemia.
Los médicos en Japón han advertido que el sistema médico del país podría colapsar en medio de una ola de nuevos casos de coronavirus.
Las salas de emergencia no han podido tratar a algunos pacientes con problemas de salud graves debido a la carga adicional causada por el virus, dicen las autoridades.
Una ambulancia que transportaba a un paciente con síntomas de coronavirus fue rechazada por 80 hospitales antes de que pudiera ser visto.
Japón, que inicialmente parecía tener el virus bajo control, aprobó 10.000 casos confirmados este sábado.
Más de 200 personas han muerto con Covid-19 y la capital, Tokio, sigue siendo la zona más afectada.
Por otra parte, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, sostuvo que su país revisará su contribución a la Organización Mundial de la Salud (OMS) pero solo cuando haya pasado lo peor del estallido de la pandemia mundial.
“Tenemos que apoyar firmemente a la OMS pero es cierto que tiene ciertos problemas y asuntos que tratar”, decló Abe en rueda de prensa en unos comentarios recogidos por CNN. “Pero creo que es necesario abordar esta cuestión solo cuando el brote haya terminado”, añadió.
Abe parece seguir la estela del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien esta semana decidió congelar la aportación norteamericana a la agencia de la ONU, a la que acusó de ocultar el verdadero impacto de la pandemia.
Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA