En la víspera, cerca del mediodía, se conoció un documento que fue remitido por quienes integran los rubros de peluquería, cosmetología, estéticas y afines de Posadas, al gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, a través de la cual le solicitan formalmente que gestione ante el Poder Ejecutivo nacional la debida autorización para que puedan volver a trabajar.
Con la firma del reconocido peluquero Roberto Rusnok, el escrito señala en sus partes principales que debido a la situación que nos afecta por la propagación a nivel mundial del virus COVID-19 “hemos respetado las medidas provinciales y nacionales de cuarentena dictadas tanto por el Gobernador en principio y luego por el Presidente de la Nación a través de los decretos de público conocimiento”.
El documento señala que “teniendo en cuenta la situación social-económica por la que atravesaba la economía nacional y provincial antes de la pandemia, y por la profundización del estancamiento de la actividad económica provocada por las medidas preventivas nombradas, queremos solicitarle que pida autorización al Poder Ejecutivo nacional para que nuestro rubro pueda funcionar con las medidas preventivas necesarias para evitar el contagio de cualquier tipo de virus”.
También agrega que “la mayoría de los que integran nuestra profesión tienen que hacer frente a gastos de alquileres, empleados, servicios, insumos, impuestos, entre otros, y se dificulta el pago de los mismos si los ingresos son nulos. Tenemos presente que la ciudad de Posadas no es lugar de ‘circulación’ del virus, gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno provincial y por tal hecho nos hemos motivado a hacerle el presente pedido”.
Propuesta
Desde el sector proponen “implementar un protocolo de atención a los clientes para que se desarrolle el ‘distanciamiento social’ y se evite el contagio de cualquier tipo de virus”.
La propuesta consiste en trabajar con turnos personalizados, donde puedan ingresar desde una (1) y hasta dos (2) personas al salón, dependiendo de la dimensión del local, mantener distancia entre personas de al menos 1,5 metros; permitir el ingreso de clientes solamente con barbijos o tapaboca y narices; el profesional proveerá alcohol para la desinfección de sus manos; los profesionales tendrán obligatoriamente sin excepción barbijos y guantes.
Además, se proveerá de jabón y toallas descartables para higiene del cliente después del servicio; todos los ‘salones’, sin excepción, deberán tener alcohol para higiene tanto de los clientes y de los profesionales; las herramientas (tijeras, cepillos, peines, secadores, planchas, máquinas de cortar, etc.) se desinfectarán con agua + lavandina luego de cada servicio.
“Queremos destacar que detrás de este pedido se encuentran al menos 50 salones de peluquerías posadeñas apoyando y a la espera de una respuesta”, concluye el escrito que está avalado con la firma de Rusnok.