Desde nuestros hogares y con un teléfono celular, podemos ayudar a los adultos mayores. La iniciativa se llama “Red de Jóvenes Solidarios” y fue impulsada por la Dirección de la Juventud de la Comuna capitalina, con el objetivo de que los posadeños se sumen de forma voluntaria para garantizar tareas de logística y ayudar virtualmente a quienes lo necesiten con turnos médicos, de farmacia y otros trámites.
“La idea es que nadie rompa la cuarentena, que nadie salga de su hogar. Yo me quedo en casa pero quiero ayudar”, explicó Víctor Hugo Álvarez, director general de la Juventud.
Pero ¿cómo se colabora? “Desde la dirección tenemos contacto con muchos jóvenes y pretendemos que ellos detecten en su entorno un tío mayor, un abuelo o un vecino o vecina dentro del grupo de riesgo, y que nos contacten para estar al tanto si nos necesitan”. A su vez, se pretende diseñar un relevamiento con las personas que necesitan acompañamiento.
En pocos días fueron muchos los voluntarios que se comunicaron con la Dirección de la Juventud para formar parte de esta cadena solidaria. “Lo hacen por Whatsapp, nos cuentan la situación de su entorno, entonces nos mantenemos en contacto y cada dos o tres días se consulta si necesitan ayuda”. Cuando se conoce un caso “que implique salir del domicilio, y sabemos que es una persona mayor, buscamos la forma de facilitarle el mandado.
Nos organizamos y vamos viendo”, detalló Álvarez. Para hacerlo “el equipo sale con barbijos, alcohol en gel y guantes, es decir, con la debida protección”.
Sin embargo, el funcionario aclaró que “la mayoría de las consultas se pueden resolver vía online, podemos guiarlos para conseguir turnos y los jóvenes pueden dar una mano ya que manejan mejor la tecnología.
El mensaje es que hay muchas soluciones que se pueden brindar desde casa, respetando el aislamiento. Ahora, por ejemplo, estamos resolviendo turnos para el banco, para el hospital o para retirar medicación a través de recetas, o compras que se les acercan al domicilio”.
Cómo conectarse
Los voluntarios, siempre cumpliendo con las normas de seguridad e higiene en el marco de la pandemia del coronavirus, pueden sumarse a través de llamadas o mensajes al 3764-695608.