Con la incertidumbre de saber realmente hasta cuándo durará la cuarentena para el deporte, la Federación Misionera de Tenis y sus afiliadas no aflojan la preparación de cara a la vuelta de la competencia. La intención era reactivar de poco las actividad para fines de abril, pero debido a la extensión del aislamiento, esa posibilidad quedó un tanto lejana.
Con la fecha estipulada ya descartada, ahora la entidad madre del tenis provincial tendrá que ajustarse a la realidad de la situación y esperar para saber qué es lo que resuelven las autoridades. Pero, eso sí, los jugadores no dejan pasar el tiempo y entrenan a diario para no perder el ritmo. Los plazos para la vuelta de la actividad deportiva son inciertos.
“Por el momento los chicos siguen con sus rutinas de entrenamiento. Ellos mandan videos a la Federación y ahí muestran los trabajos físicos y coordinativos que realizan; los que tienen el lugar para hacer frontón, lo hacen”, afirmó Eduardo Messa, presidente de la Federación, a EL DEPORTIVO.
“Ahora no sabemos cuándo volverá la actividad, pero siempre estamos en contacto con la Asociación Argentina de Tenis. Hace unos días atrás estuvimos en video conferencia con Agustín Calleri, el presidente, y Guillermo Coria, que está a cargo de la Secretaría del Interior.Ellos, a su vez, están en constante comunicación con el ministro Matías Lammens, quien se encarga de dar las noticias. Sólo queda esperar”, afirmó el dirigente, para aclarar que están al tanto de las principales novedades.
No sólo el calendario local se vio afectado por la cuarentena obligatoria, ya que la situación golpea a nivel global y es por este motivo que varios tenistas misioneros se quedaron sin chances de competir en el exterior.
“Es una lástima lo que está pasando, porque hay algunos chicos como Ezequiel Monferrer que tenían programado una gira por Europa y con todo esto se canceló. Giovanni Branchetti, Pablo Cardozo y Thiago Messa también tenían ya confirmadas presencias en Perú y Chile, pero eso también quedó descartado”, se lamentó.
Por último, Messa se refirió a los torneos internacionales, donde algunos tenistas de la tierra colorada tienen protagonismo. “En lo que respecta a la actividad internacional, está previsto recién que se reactive para después del 13 de julio. Esto abarcará todo lo que es el Cosat (Circuito Sudamericano) y el Circuito ITF Junior”, sentenció.
El protocolo para volver a la actividad
El levantamiento gradual del aislamiento social y el hecho que no se registre en Misiones circulación viral resulta esperanzador para el retorno del deporte.
Es en ese sentido que varias entidades deportivas comenzaron a elaborar protocolos sanitarios, donde prima el distanciamiento social y las medidas de higiene.
Bajo el título “Práctica segura del tenis en espacios al aire libre”, la Federación Misionera de Tenis presentó ante el Ministerio de Deportes provincial el protocolo por medio del cual pretende volver al ruedo, ya sea de manera individual o en grupos de no más de dos.
Con la firma de Eduardo Messa y Germán Mentlik, presidente y secretario, respectivamente de la Federación, el escrito quedó oficializado ante la autoridad. Ahora será remitido a la administración provincial, que analizará la viabilidad de hacer lugar o no al pedido.
Uno de los argumentos de peso que aparece en el escrito de cinco págimas, es que al ser un deporte individual en donde cada uno de los jugadores está de un lado de la cancha y se práctica al aire libre, se genera un riesgo casi nulo de contagio, según la Federación.
También se menciona la posibilidad de encuentros -en principio, solo en singles- clases individuales o grupales, siempre con dos alumnos como máximo y respetando el distanciamiento social.
La nota destaca pasar por la necesidad degenerar recursos para profesores y preparadores físicos, quienes obtienen un beneficio económico que les permite la subsistencia.
Bajo análisis
A la espera de novedades, desde la ATP se informó días atrás que se encuentra bajo análisis la posibilidad de suspender la temporada profesional de la actividad hasta 2021. Por lo pronto, el parate va hasta el 13 de julio.