
El reclamo realizado por el cacique se debe a que el que fue construido hace poco más de dos años -de 218 metros de profundidad- no daba abasto y encima la bomba se quemó.
El reclamo fue atendido por el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), pero no contentó a los paisanos, que pedían que el nuevo pozo (de 90 metros de profundidad) estuviera en otro sector de la aldea, donde se concentra la mayoría de las casas, pero la empresa encargada del trabajo se negó a hacerlo argumentando que “no podían subir el cerro con el camión”.
“Le pedí al IMAS que necesitaba un nuevo pozo de agua, pero le pedí que sea en la parte de abajo de la aldea, donde están la mayoría de las casas y donde se va a tener más agua disponible. Pero la empresa no quiso bajar, porque decía que no podían subir el cerro a la vuelta, y lo construyeron al lado del anterior. Lo hicieron en un día y se fueron. Dijeron que van a volver lo antes posible para colocar la bomba”, protestó Méndez ante PRIMERA EDICIÓN.
“La Municipalidad ofreció todo el apoyo y hasta una máquina para cinchar el camión si hacía falta, pero ellos no quisieron”, remarcó el líder de la aldea Chafariz.
En cualquier caso, Méndez se mostró esperanzado en que este pozo dé buena agua y sea la solución definitiva, porque tenemos la experiencia del pozo anterior que mandó a hacer el IMAS, que nunca dio agua suficiente para abastecer a la comunidad de 24 familias. Estamos tomando agua de una vertiente, ya se secaron tres y si no llueve enseguida, vamos a quedar sin agua”, alertó.