
La alta demanda que se da en el consumo del huevo -que se observa a nivel nacional y también en Misiones- obliga a que se fraccionen las ventas, sobre todo a los que desean ampliar aún más las cantidades a diferencia de los pedidos que realizaban antes de la cuarentena.
Sobre la situación que se da en lo referente a las ventas, el consumo y los precios, brindaron un panorama desde la gerencia de Huevo Campo Posadas.
En conversación con PRIMERA EDICIÓN, Sergio Uhrig, gerente de la empresa explicó que “lo que está pasando es que está faltando mercadería porque hay un consumo más elevado. Se dice que hay un 40% más de consumo de huevos en los hogares”.
El problema es que las avícolas no pueden cubrir ese porcentaje extra, ya que las ponedoras no pueden producir de más de un día para el otro. Además, con el clima más fresco la postura, es decir la producción de las gallinas merma. “La demanda está muy sostenida y firme. Muchas veces estamos fraccionando la compra del huevo”, indicó.
Uhrig explicó que “estamos tratando de cumplir con los clientes de todo el año, eso genera que muchas veces tengamos que dar preferencia de atención a ese que ha sido constante y que nos compra durante todo el año”.
Planteó que las limitaciones se generan con “alguien que nunca vino y de repente nos pide 10 cajones. En esos casos, les tenemos que decir que nos perdonen, pero debemos tener respeto a esos que son nuestros clientes fijos”.
Aseguró que “estamos tratando de satisfacer a los consumidores misioneros” y en cuanto a las ventas, describió que “llevan desde una docena en adelante y por cajones se provee a grandes empresas locales y también del interior”.
La demanda por el producto es tal que la distribuidora sólo trabaja por la mañana. “A la tarde no hay mercadería”, deslizó y al mismo tiempo, comentó que en la jornada de ayer -jueves- tuvieron dos locales cerrados “por falta de producto”.
“El objetivo es cumplir con los clientes del interior mañana (por este viernes). Se va manejando de acuerdo a la situación de cada local, hay clientes del interior y se la da prioridad porque hay que abastecerlos cuando se acerquen, por ejemplo al local que tenemos en el Mercado Central”, reconoció.
Señaló que “el huevo es un producto estacional. Hemos tenido variaciones de precios, cuando llega la época del invierno se modifica y aumenta y cuando llega septiembre se tranquiliza”.