
Segun informó este sábado por la noche la cadena británica Sky News, Johnson le trasladó estas palabras a sus ministros tras una semana de reposo en la residencia de Chequers tras la que “retomará su agenda normal“.
Según esas fuentes, Johnson dará la rueda de prensa diaria en Downing Street y posiblemente se reunirá con el nuevo líder del Partido Laborista, Keir Starmer, el miércoles.
“El viernes tuvo una reunión con sus asesores en Chequers y se reunirá con el secretario (ministro) de Sanidad, Matt Hancock, y retomará su agenda normal”, explicó la fuente, citada por la agencia de noticias Europa Press.
Johnson dio positivo por coronavirus el 29 de marzo y fue hospitalizado en Londres el pasado 5 de abril. Al día siguiente pasó a una unidad de cuidados intensivos de la que salió el 9 de abril y recibió el alta cuatro días después.
El Reino Unido alcanzó este sábado un total de 20.319 muertos por el coronavirus en los hospitales del país, informó hoy el Ministerio de Sanidad británico, al sumar 813 en las últimas 24 horas.
Con estas cifras se convierte en el quinto país del mundo -después de Estados Unidos, Italia, España y Francia- que supera el umbral de los 20.000 muertos por la enfermedad.
Ese número no contempla las muertes por Covid-19 ocurridas fuera de los centros médicos nacionales, como los decesos registrados en residencias de ancianos, lo que implica que la cifra real de fallecimientos es superior, en varios miles, a la divulgada, señala un despacho de EFE.
La cifra de muertos contabilizados en un día supera por bastante a los 684 decesos de ayer, mientras que el número de test para detectar el virus concluidos hoy fue de 640.792, según los nuevos datos.
La cantidad de víctimas fatales por Covid-19 suma presión al gobierno británico en torno a las medidas impuestas para frenar su propagación.
El pasado mes, el asesor científico jefe del Ejecutivo, Patrick Vallance, indicó ante un comité parlamentario que se esperaba mantener la cifra de muertos por el virus por debajo de los 20.000, algo que no se ha podido lograr.
Fuente: Agencia de Noticias Télam