
Con un estricto protocolo de seguridad, las inmobiliarias de Misiones reabrirán sus puertas para la atención al público desde este lunes, después de casi 40 días de cuarentena.
Los salvoconductos son para quienes acrediten la colegiación y el estricto cumplimiento de las medidas de prevención. Quienes no cumplan con el protocolo, podrán ser sancionados y obligados a cerrar.
Dicho protocolo de atención indica que previamente se deben pactar las transacciones por vía telefónica y online a los fines de que en el momento de tomar contacto, el trámite sea de mínima duración.
Asimismo, la transacción deberá realizarse manteniendo la distancia social recomendada, con no más de dos personas juntas. Los profesionales y personal inmobiliario deberán llevar entre sus pertenencias: barbijo, guantes y alcohol.
Los trabajadores desinfectarán los elementos de trabajo, celulares, computadoras, llaves, entre otros y al ingresar a las oficinas y se lavarán las manos de la forma recomendada, además se aplicarán alcohol en gel, con una graduación al 70%.
Deberán usar guantes y barbijos para la recepción de documentación física, papelería, llaves, legajos y toda la documentación deberá ser desinfectada antes de abrir, lo mismo que el envío de documentación física se hará en sobres y/o bolsas previamente desinfectadas.
En todos los casos se tendrá que garantizar la organización de turnos, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio del coronavirus.
Se requiere, a su vez, evitar compartir elementos de uso personal con los compañeros, colegas y/o clientes, como vasos, mates, artículos de oficina.
A medida que el distanciamiento social y obligatorio lo permita, se irán reanudando paulatinamente y bajo estrictos controles todo aquello que comprenda aglomeraciones o reuniones que supongan contacto entre personas.
El decreto habilitante destaca que los desplazamientos de personas deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades profesionales y que los empleadores deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas para preservar la salud de las trabajadoras y de los trabajadores. Los profesionales deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación COVID-19.
Se informó, además, que las mudanzas que se realizan por inmobiliarias estarían contempladas dentro de este protocolo.