Personal de Gendarmería Nacional intervino en un operativo llevado a cabo en la maderera Puente Alto SA, donde verificó una denuncia dando cuenta de la presencia de personas ajenas a la propiedad y procedió a incautar un tractor que se presume era utilizado para apeo ilegal de bosque nativo, entre otros elementos como ser motosierras y armas de fuego, señalaron fuentes del caso.
Dicho predio en total abarca más de 16 mil hectáreas, entre los municipios de Bernardo de Irigoyen y Pozo Azul. El procedimiento se llevó a cabo en las últimas horas a unos 20 kilómetros del paraje Dos Hermanas, tras una denuncia radicada ante la Justicia por los propietarios del lugar, quienes dieron cuenta de la presencia de intrusos que explotaban unas 600 hectáreas, según las fuentes.

Los damnificados se presentaron a través de un abogado ante el Juzgado de Instrucción 3 de la ciudad de Eldorado, a cargo de la magistrada Nuria Allou, donde identificaron a quienes serían los responsables no solo de ingresar sin autorización, además como los autores de apeo y rozado (o quema) de grandes superficies de terrenos con la finalidad de limpiar para cultivar. Una cantidad no especificada de madera también fue denunciada como robada, siendo motivo de investigación su destino, indicaron los voceros.
Los propietarios de la maderera aportaron evidencia de sus dichos ante la mencionada jueza, como ser soportes de videos registrados por drones y fotografías. Fue así que la jueza ordenó una inspección al lote en cuestión.
Empresario bajo la lupa
Según la denuncia, los responsables de lo que ellos mismos consideraron como una “depredación” del terreno y los bosques, fueron identificados, tratándose de tres individuos, uno de ellos un conocido empresario yerbatero de Comandante Andresito y los restantes dos profesionales de ese mismo municipio. Los damnificados aclararon que “nunca autorizaron a estas personas a llevar a cabo esas actividades y mucho menos por el Ministerio de Ecología”.
Que además “aprovecharon las faltas de vigilancia debido a la cuarentena obligatoria que rige en todo el país”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN los damnificados mostraron su indignación por lo sucedido y no salían de su asombro ante lo que calificaron como “accionar abusivo de personas que tal vez se crean impunes en una propiedad ajena”.
Destacaron que estos individuos hicieron “una gran inversión en el lugar pese a que no les pertenece. Alambraron un enorme perímetro y tenían cerca de una decena de empleados, lo que demuestra que tienen un gran poder adquisitivo. Incluso dialogamos con ellos para que arrienden o compren los terrenos, pero solo recibimos insultos. Con un dron registramos la zona donde hicieron ‘rozado’ y aportamos eso como prueba ante la Justicia. Esa quema afectó el 50% de las 600 hectáreas intrusadas. En la inspección estuvo presente personal de Ecología de Posadas, de Gendarmería y de la Policía de Misiones, que colaboró”.
Según se pudo establecer los efectivos federales incautaron un tractor Valtra 4×4, dos motosierras y dos armas largas.
