Autoridades sanitarias de Brasil reportaron este viernes que la cifra de fallecidos a causa de la pandemia de coronavirus ascendió a 6.329 en ese país, después de registrarse 428 nuevos decesos en las últimas 24 horas.
En tanto, la cantidad de infectados aumentó a 91.589 este viernes, con un incremento de 6.209 casos con relación a los 85.380 totalizados en la víspera, según datos oficiales del Ministerio de Salud brasileño.
Según datos de la universidad estadounidense Johns Hopkins, Brasil, el país más afectado por la pandemia de Covid-19 en América Latina, se ubica décimo en el ranking mundial de naciones con mayor número de infectados.
Esa nómina la lidera Estados Unidos, con más de un millón de casos confirmados y al menos 64.203 muertes, en tanto Brasil superó este jueves en cantidad de contagios a China, justamente el país en donde se originó el brote de este nuevo coronavirus que luego se convirtió en pandemia.
Contagios
Brasil tiene el mayor número de reproducciones de Covid-19 (enfermedad causada por el coronavirus) de 48 países analizados por el instituto Imperial College de Londres.
El indicador, también llamado R0, revela a cuántas personas una infectada transmite la enfermedad.
Cuanto más alto es, más elevada es la velocidad de transmisión y mayor es el riesgo de una posible sobrecarga en el sistema de salud.
La semana del lunes 26, el R0 de Brasil era de 2,81, es decir, cada persona infectada transmite la enfermedad a unas 3 personas, según las estimaciones del centro de enfermedades infecciosas de la universidad (MRC), uno de los más respetado en el análisis de epidemias.
En varios países del mundo, los gobiernos han considerado que las restricciones de movilidad solo se pueden relajar sin riesgo para el sistema de salud si el número de reproducción es inferior a 1.
Alemania, considerada una de las naciones que ha tenido más éxito en cuanto al control de la enfermedad, el número de reproducciones calculado por el MRC es de 0.8 (con variación de 0.65 a 1.14).
Junto a Estados Unidos, Brasil es uno de los dos únicos países con un pronóstico de más de 5.000 muertes de cara a la próxima semana y la tendencia es que aumenten los contagios, según el estudio que es firmado por 47 científicos.
Fuente. NA y medios digitales