“Los trabajadores habilitados en esta primera fase contarán con 55% de los buses para trasladarse hasta sus lugares de trabajo”, aseguró el viceministro de Transporte, Pedro Britos, a la radio Monumental.
El funcionario remarcó que se mantendrán las medidas vigentes hasta ahora para el uso del transporte público: “El uso de las mascarillas es obligatorio y sólo irán pasajeros sentados, por lo menos durante esta primera fase”, dijo.
La circulación de colectivos se restringió en Paraguay desde que el país entró en cuarentena.
Paraguay es uno de los países de Sudamérica menos afectados por la pandemia de coronavirus, con 266 casos confirmados, de los cuales 10 personas fallecieron y 113 se curaron tras haber estado infectadas, según el último balance oficial.
El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, anunció el viernes pasado que el aislamiento estricto se mantendrá hasta el domingo próximo y que a partir del día siguiente regirá una “cuarentena inteligente”, con el regreso al trabajo en diversos sectores según la evolución de la pandemia en cada región del país.
El funcionario presentó un cronograma de flexibilización que prevé la reanudación de diversas actividades en fechas escalonadas, siempre que la evolución de la curva de contagios del coronavirus lo aconseje.
Según ese esquema, a partir del lunes volverán la industria en general, las construcciones civiles y públicas en etapa inicial, la atención en locales (hasta tres personas por vez), el delivery y los servicios de cobranza.
El 25 de mayo podrán reanudar sus tareas los locales comerciales de hasta 800 metros cuadrados, las obras civiles en su totalidad y los deportes profesionales y los actos culturales, en estos dos últimos casos sin público.
En tanto, para el 15 de junio está prevista la reapertura de los comercios con más de 800 metros cuadrados y la de los complejos deportivos, también sin espectadores, y para el 2 de julio, la de bares, restaurantes y hoteles.
Mazzoleni recalcó que pese la reanudación de actividades se deberá mantener “el modo coronavirus de vivir”, que implica el uso de barbijos, el distanciamiento social, el lavado de manos y la inconveniencia de compartir el mate.
En ese contexto, el presidente Mario Abdo Benítez advirtió el martes que volverá a “cerrar todo” si la “cuarentena inteligente” no funciona.
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, dijo este viernes que a partir del lunes se mantendrán los operativos militares y policiales de control de la cuarentena en las calles, aunque con menos efectivos porque la Corte Suprema de Justicia ordenó que esas fuerzas vuelvan a cumplir sus misiones habituales.
Mientras tanto, afiliados al Sindicato Nacional de Médicos del Paraguay se manifestaron este viernes -con barbijos y guardando distancia entre cada uno, según las fotos publicadas por el diario Última Hora- frente a la residencia presidencial en demanda de equipos de bioseguridad para enfrentar la pandemia, menor carga horaria y una jubilación “digna”.
Fuente: Agencia de Noticias Télam