Tiempos muy complicados se viven bajo la pandemia del coronavirus y algunos lo sufren más que otros. En el entorno de Guaraní Antonio Franco, la realidad golpea duro y hay jugadores que se están llevando la peor parte, puesto que están lejos de sus casas y con la necesidad de regresar lo más pronto posible.
Volver a casa se volvió realmente una odisea para varios jugadores de La Franja, a quiénes además de sufrir día a día en lo económico, se les sumó la imposibilidad de regresar a sus respectivos hogares por diferentes motivos. El entrenador franjeado, Darío Labaroni, le contó a EL DEPORTIVO la triste realidad que atraviesan esos futbolistas y también el club.
“Los jugadores necesitan regresar a sus provincias. Nievas Escobar, Cabrera, Diego, por nombrar algunos, tienen que cruzar tres o cuatro provincias y no lo pueden hacer y esto se complica en todos los sentidos. Es difícil para los chicos que están lejos de su familia, se complica porque hay que seguir pagando alquileres y realmente no hay recursos. Los números no cierran”, aseguró el DT.
“Hay que darles de comer todos los días y el presidente (Patricio Vedoya) sigue afrontando la situación que viene muy complicada, esperando una ayuda que está por llegar para poder saldar todo hasta el día de hoy”, agregó Labaroni.
La suspensión definitiva del Regional Federal Amateur y la realización de un nuevo torneo con los 98 clasificados a la segunda fase del certamen ya finalizado tiene el visto bueno del entrenador, aunque también genera incertidumbre respecto si habrá cambios en el formato de disputa de lo que era hasta entonces la fase final, además del reglamento.
“Es una situación inesperada porque a todos toma por sorpresa y las decisiones que se toman también son difíciles. Yo no creo que esté mal que se haya terminado el torneo y que se vuelva en septiembre otra vez, ojalá se pueda.De todas maneras no han tenido en cuenta algunas cosas, como por ejemplo lo que decía de los jugadores, que todavía no pudieron regresar a sus provincias. Después hay que ver lo qué pasa, cómo se comienza de nuevo en septiembre y cómo va a ser el torneo”, sostuvo el reconocido entrenador.
Labaroni agregó que por el momento tampoco se sabe cuántos equipos van a disputar el nuevo Federal, teniendo en cuenta que el Consejo Federal de AFA anunció que los equipos que se bajen no sufrirán multa económica, en razón de la pandemia y del duro golpe a las arcas que significa el actual parate. “Ya hay equipos que están por desistir de jugar el torneo”, enfatizó el director técnico.
“Guaraní, por suerte, tiene la firme idea de seguir, de jugar, pero también hay que ver de acá a septiembre cómo avanza todo, porque seguramente lo económico va empeorar para todos. Son momentos difíciles hasta para opinar”, subrayó.
Por último, Labaroni opinó sobre si una vez que regrese la actividad, la posibilidad de realizar una nueva temporada podría equiparar de cierta manera el poco trabajo que tuvo con el equipo, dado que asumió en La Franja pocos días antes de su debut.
“Todos vamos a empezar de cero, sobre todos en los conceptos tácticos. Yo por ejemplo, en una pretemporada, ya tengo armado lo que pretendo del equipo. No tuve tiempo con Guaraní, ya arranqué jugando y eso no lo recuperás más. Creo que en lo único que vamos a emparejar es que seguramente darán un tiempo de entrenamiento antes de reanudar el torneo y ese tiempo lo podemos aprovechar para meterle más trabajo. Medianamente todos vamos a estar iguales”, concluyó.
Del nuevo Federal Regional, poco y nada
Por el momento, los clubes que participaron del ya suspendido Torneo Regional Federal Amateur continúan a la expectativa de novedades respecto de la nueva edición del torneo, que se disputaría a partir de septiembre próximo, siempre y cuando lo permita la situación sanitaria en el país.
Ese campeonato tendrá como protagonistas a los 98 equipos clasificados a la segunda fase del ya extinto Regional Amateur del primer semestre. En el caso de los representantes misioneros, Guaraní Antonio Franco y Atlético Posadas, ambos confirmaron su participación.
La pregunta pasa ahora por saber cómo se ordenarán los grupos y cruces para los misioneros. En principio, tanto La Franja como El Decano iban a conformar la zona 3 de la segunda fase junto a Villa Alvear (Resistencia) y Ferroviario (Corrientes). Además, los clubes tienen otra preocupación: si el fútbol vuelve en septiembre, pero sin público, ¿cómo se sostendrán en lo económico?