
Al mismo tiempo anunció que este martes ambos se reunirán en la residencia de Olivos para analizar cuestiones de gestión y la marcha de las acciones por el coronavirus, después de haber mantenido una conversación en las últimas horas.
Además, estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina podría caer este año entre 5 y 6 puntos como consecuencia de la retracción económica por la pandemia del coronavirus.
En una entrevista con el canal TN, el primer mandatario insistió con su llamado a respetar la cuarentena por la pandemia y reivindicó su principio de priorizar “la salud” por sobre la economía.
También defendió la propuesta argentina por la deuda externa y dijo que su gobierno “no quiere” caer en default, aunque aseveró que el país ya estaba en una virtual cesación de pagos desde que la administración de Mauricio Macri dispuso el “reperfilamiento” del endeudamiento.
Cristina Fernández de Kirchner “no presiona” en la toma de decisiones del Poder Ejecutivo, dijo, y afirmó: “Los dos tenemos una responsabilidad común y estuvimos distanciados durante mucho tiempo para ponernos a discutir ahora”.
También reveló que en las últimas horas conversaron y que intercambiaron ideas sobre una reunión: “Si me invitás un mate cocido voy“, dijo el mandatario, ante lo que la ex presidenta le dijo que le daba lo mismo y que no tenía problemas en ir a Olivos.
El Presidente dijo enfáticamente que quiere “sacar adelante” al país y aseveró: “No estoy pensando en perpetuarme ni en un nuevo mandato“.
“Tenemos que ver como evolucionamos de acá al 10 de mayo“, cuando termina la nueva etapa del aislamiento social por el coronavirus, dijo, pero advirtió que “tenemos que tener conciencia como pueblo de lo que fuimos capaces de hacer”.
Criticó a los que “escriben en Twitter, donde es facilísimo opinar. A veces se dicen cosas muy irresponsables y mucha gente de buena fe lee y cree y no se da cuenta de una noticia falsa o una opinión irresponsable”.
“No quiero que la urgencia contagie a muchos. Eso es lo que trato de evitar”, amplió.
Fernández anticipó que la idea es “paulatinamente ir levantando la cuarentena para que vuelva la normalidad” pero alertó que “hay que establecer quién es el responsable,y yo en este momento soy el responsable”.
Sobre el levantamiento o la flexibilidad del aislamiento dijo que “quiero ver cuando llegue el lunes (próximo) en qué punto estamos“. El Presidente aseguró que “nos dimos un plan para ver como evoluciona esto, lograr que el contagio se duplique cada más de 25 días; la última medición estaba en 17 días”.
Y volvió a avisar: “Esos muertos (por el virus) son puñales. Pido mucho que nos acompañen para que no se nos vaya de las manos nada. El PBI puede caer entre 5 y 6 puntos, pero de la economía nos podemos recuperar”.
El Presidente sostuvo que “tenemos un plan y no es el que le gusta a ellos“, dijo en referencia a la oposición, a la que acusó de querer que “ajustemos, ajustemos, ajustemos”.
“Ellos quieren una Argentina para pocos, pero tenemos un plan para que todos ganen y ese plan existe. Tenemos el plan perfectamente pensado en la cabeza, pero tenemos detractores, que son los que generaron el default y los que se llevaron los dólares” al exterior, afirmó.
Impuestos a los ricos

En cuanto al impuesto a las grandes fortunas que están planteando legisladores del Frente de Todos, dijo que “lo tiene que tratar y resolver el Congreso“.
Fernández afirmó que “no es un impuesto, es un aporte por única vez” para aportar fondos a la lucha contra el Covid-19 “y por su naturaleza no podría ser de otro modo”.
Aunque insistió con que es un tema parlamentario, explicó que “afecta a 11 mil personas que tienen en conjunto unos 1.300 millones de dólares y no me parece nada enloquecido lo que se está planteando“.
Sobre los cambios en la Anses dijo: “Saqué (al ex titular Alejandro) Vanoli porque no estaba funcionando bien” el organismo. Y reivindicó a la nueva jefa del ente, Fernanda Raverta.
“La conozco hace años, es una persona extraordinaria en honestidad y conocimiento de la función pública”, añadió.
En cuanto a “la disputa sobre quién pone Cristina y quién pone Alberto. Cristina y Alberto se nutren del mismo lugar. No presiona Cristina; habla conmigo, a veces estamos de acuerdo, a veces tenemos diferencia“.
“Se nos ocurrió Raverta hablando los dos, como un nombre que me gustaría traerla al gobierno, No la pude traer (antes) porque se la llevó Axel” a la provincia, explicó.
También aseveró que “no existe el ‘albertismo’, existe el ‘frentetodismo’; detesto los personalismos. Creo en la política y los partidos políticos, soy peronista y del Frente de Todos”.
También volvió a elogiar a Máximo Kirchner, jefe del bloque de diputados nacionales del FdT e hijo de los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner.
“Máximo es una figura sobre el que la sociedad no percibió su calidad política, que tiene capacidad de diálogo como su padre, una vocación política como su padre y Cristina. Tiene un futuro promisorio”, amplió.
Fuente. Agencia de Noticias Télam