El nombramiento por parte del presidente de Chile, Sebastián Piñera, de Macarena Santelices, sobrina nieta del fallecido dictador Augusto Pinochet (1973-1990), como nueva ministra de la Mujer ha generado una oleada de críticas en el país, especialmente entre los colectivos feministas.
“Estoy seguro que Macarena va a estar a la altura de este tremendo desafío“, dijo el miércoles el mandatario durante la ceremonia de toma de posesión de Santelices, que ha sido periodista en varios medios regionales y nacionales, así como alcaldesa de la ciudad de Olmué, al norte de Santiago, entre 2012 y 2019.
Santelices, exdirigente del ultraderechista Unión Demócrata Independiente (UDI), destacó que es ministra de “todas las chilenas” y que trabajarán en conjunto para “erradicar la violencia contra la mujer y velar por los derechos de todas las mujeres de Chile”.
Doy la más cordial bienvenida a Macarena Santelices como nueva @MinMujeryEG. Junto a todas y todos avanzaremos sin pausa hacia una sociedad con plena igualdad en dignidad, derechos,deberes y oportunidades entre hombres y mujeres y con tolerancia 0 a toda violencia contra la mujer pic.twitter.com/AI2hr40tdQ
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) May 6, 2020
Su elección provocó una inmediata controversia en las redes con el ‘hashtag’ #NoTenemosMinistra. Los colectivos feministas recordaron que la nueva política “justifica los crímenes de lesa humanidad durante la dictadura”. En una entrevista en 2016 con el diario Mercurio de Valparaíso, Santelices afirmó que no se podía “desconocer lo bueno del régimen militar”.
¿Se imaginan una sobrina nieta de Hitler fuera ministra de la familia, tercera edad, mujeres y la juventud de Angela Merkel? #notenemosministra
— Hernán *piñera renuncia* apruebo* (@hernan_sr) May 7, 2020
“Ser partidaria de la dictadura de Pinochet es incompatible con la defensa de la mujer, la dictadura nos violó, torturó y mató por 17 años. Para mi hoy, #NoTenemosMinistra” pic.twitter.com/NpqBWHmz5H
— Cecilia Heyder (@ceciliaheyder) May 7, 2020
La Coordinadora Feminista 8M, que convocó la masiva manifestación de marzo, emitió un comunicado, firmado por más de 30 organizaciones, en el que se exige la revocación inmediata de Santelices, “sin formación alguna en materia de género”.
“El nombramiento de Macarena Santelices, integrante de la directiva nacional de la UDI, sobrina nieta de Pinochet y defensora de su legado, públicamente xenófoba y racista (…) constituye una afrenta abierta al movimiento feminista“, reza el texto.
Antes las críticas, Santelices aseguró, en declaraciones a la prensa desde el Palacio de La Moneda, que “jamás ha justificado la violación de los derechos humanos”.
“El tener una tendencia política, no significa avalar hechos tan graves y que deben ser condenados no hoy, sino siempre, como es la violación a los derechos humanos”, afirmó la nueva ministra, mientras pidió que se le juzgue por lo que haga “desde hoy en adelante”.