
Un hombre de profesión enfermero, que actualmente está detenido en la Unidad Penal VI de Miguel Lanús, será el primer sometido a juicio con la plataforma digital Zoom en el marco de la pandemia por el COVID-19 en esta provincia.
El caso corresponde al Juzgado Correccional y de Menores 1 y es una causa por violencia familiar. El debate se realizará desde dos sitios físicos alejados, uno en la sala de debates del Juzgado respectivo y con el tribunal unipersonal conformado por la jueza Correccional y de Menores de la primera Circunscripción Judicial, Marcela Leiva. Mientras que el imputado estará en un salón de usos múltiples de la unidad carcelaria en compañía de su abogado defensor con el correspondiente soporte informático.
El inédito juicio se realiza gracias al trabajo conjunto entre el Poder Judicial y el Servicio Penitenciario Provincial. Se acondicionó el lugar y se tomarán todas las medidas pertinentes en el marco de la pandemia del coronavirus por lo que no habrá medios de comunicación ni familiares, tanto de la parte acusadora como del imputado.
La jueza y fiscal estarán en la sala de debates mientras que el involucrado y su abogado particular, mantendrán la conexión desde la unidad. Será una sola jornada.
La causa se inició en 2018 y de acuerdo a fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, el hombre estaba divorciado de su pareja aunque tenían un hijo en común y se veían frecuentemente.
La mujer, que trabaja en la parte privada de la salud, denunció hostigamiento y amenazas por parte del acusado en un domicilio de la zona Oeste de Posadas, donde ella vivía con su niño pero antes había sido la vivienda de la familia hasta la separación.
De acuerdo a la acusación, intentaba obligarla a mantener relaciones sexuales y la hostigaba para que volvieran al vínculo sentimental. También la amenazaba para que no estuviera con nadie mediante mensajes y llamadas.
En este marco, se registraron hechos de violencia, oportunamente denunciados en comisarías de la zona y en la Justicia. Es así que para la Fiscalía hay elementos suficientes para probar la responsabilidad del hombre en perjuicio de la mujer.
En tiempos de COVID-19
Debido al Decreto de Necesidad y Urgencia en marco de la pandemia, hace un tiempo se comenzó a utilizar en el país y el mundo una herramienta virtual que actualmente utilizan escuelas, juzgados y otras tantas profesiones.
Zoom es un software utilizado para videoconferencias basado en “una nube” que puede utilizar para reunirse a través de computadoras o celulares con otras personas, ya sea por video u audio o por ambos. Los chats o comunicaciones en directo se permiten grabar y archivar.