El mes pasado se cumplió el primer aniversario de la máxima conquista obtenida por la Selección Argentina de Fútbol de Salón en Montecarlo, donde tocó el cielo con las manos levantando la Copa del Mundo de la Asociación Mundial de Futsal (AMF), y los recuerdos fueron moneda corriente por las diferentes vías.
No obstante, más allá del logro, llegó el momento de barajar y comenzar a planificar el nuevo proceso. Antes de la propagación del coronavirus en nuestro país, desde la Confederación Argentina ratificaron oficialmente al mendocino Armando Corvalán como flamante entrenador del equipo superior, en reemplazo de Ariel Avvedutto.
Y junto a él, también se designó a un grupo de nuevos colaboradores, entre los que se encuentra el joven dirigente eldoradense Diego López, actual presidente de la Asociación Eldorado (AEFUSA).
El oriundo del Alto Paraná trabajará junto a otros colaboradores de la región NEA en la supervisión de jugadores con proyección y que sean considerados para ser parte del nuevo proceso, que será con vistas al Mundial 2023.
“Para mí es un gran privilegio ser parte de este nuevo grupo de colaboradores, en lo personal será una gran experiencia y trataremos de brindar todo lo que esté a nuestro alcance. No dudé desde el momento que me ofrecieron trabajar junto a la Confederación” comentó “Taka” a EL DEPORTIVO en un diálogo exclusivo.
Quién cumplirá un rol similar al que llevaba adelante Néstor Jaquet en Posadas comentó como se dio su arribo: “En el último Congreso de Delegados, donde acudimos junto a directivos de la Asociación de Eldorado, me plantearon esta posibilidad y fue algo más que gratificante, ya que han visto el trabajo que hicimos con nuestros torneos y la colaboración en el Mundial del año pasado”.
López indicó entonces que “hace un tiempo, días antes de que surgiera todo lo de esta pandemia en nuestro país, me volvieron a llamar para ratificar lo propuesto y luego lo dieron a conocer oficialmente. La idea era comenzar a trabajar a fines de marzo, con una concentración que iba a realizar la Selección Mayor en nuestra provincia, pero la misma fue suspendida hasta nuevo aviso, como así también varios torneos que estaban previstos para estos meses”.
El dirigente misionero detalló que su trabajo consistirá en “seguir detalladamente a jugadores con proyección, que sean de esta zona y puedan ser parte de la Selección con vistas al próximo mundial, como así también otras cuestiones organizativas”.
En ese sentido, Taka confió que “había un par de chicos que iban a ser parte de esta primera convocatoria, de los cuales creemos que tienen las condiciones para estar en el proceso para el próximo Mundial. Obviamente que luego dependerá de ellos a la hora de trabajar junto al plantel”.
“La Selección tiene una base importante, que es la que viene de ser campeón del mundo, y el nuevo entrenador será quién deba trabajar sobre ella y acoplar nuevas piezas. La idea y el anhelo es que para el próximo mundial sean más los misioneros presentes en el equipo”, esbozó.
El mandamás de la AEFUSA también recordó lo que fue la mayor gesta alcanzada por la albiceleste, el año pasado en la Capital de la Orquídea. “Fue algo único para nuestro futsal. Todo lo vivido será eterno y para nosotros como dirigentes, que tuvimos la posibilidad de vivirlo de cerca y contribuir de diferentes maneras, fue una experiencia más que enriquecedora, que nos sirve para volcarla a las diversas organizaciones locales. Nuestros torneos van a crecer mucho en base a lo captado en el Mundial y lo hemos visto ya en el certamen de verano que organizamos. Paso algo similar en Montecarlo”, analizó López.
Sobre la actualidad que vive el país y el mundo con el avance de la pandemia de coronavirus, el dirigente eldoradense estableció que “hoy no hay plazos para pensar en un regreso a la actividad, debemos cuidarnos y esperar. Los torneos nacionales que estaban previstos en el primer semestre ya fueron suspendidos. Teníamos compromisos con la Selección de Eldorado y clubes para los nacionales, además de organizar el Nacional de las categorías C-15 y C- 17”.
Por último, sobre la reprogramación de los mismos, López indicó que “en los últimos contactos que tuvimos con dirigentes de la Confederación se sugirió que recién cuando se normalice todo se planificará la reprogramación del calendario. Así que no quedará otra que esperar” sentenció