Pakistán comenzó a levantar hoy una cuarentena de varias semanas impuesta para contener el coronavirus, mientras que autoridades sanitarias informaron de otro gran repunte de 1.637 casos nuevos que elevó al total a más de 27.000, así como 24 decesos más en el último día.
Soldados y policías desplegados en puestos de control desde marzo, cuando se adoptó la cuarentena, fueron vistos retirarse hoy a sus destacamentos en la capital, Islamabad, y en otras ciudades del país asiático de 220 millones de habitantes.
La relajación de las medidas llegó dos días después de que el primer ministro Imran Khan dijera que ponía fin a la cuarentena porque no era capaz de ayudar económicamente a millones de ciudadanos que dependen de lo que ganan en el día para vivir y alimentar a sus familias.
El Ministerio de Salud dijo hoy que los 1.637 nuevos casos llevaron el total en el país islámico a 27.474.
El total de muertes, en tanto, subió a 618 tras las 24 ocurridas en el último día, agregó el Ministerio, según informó la cadena BBC.
Khan dijo esta semana que trató de brindar ayuda financiera a los pobres del país en medio de la pandemia, pero que el Estado no puede asistir a todos los que perdieron el trabajo por la cuarentena y la consecuente paralización de actividades económicas.
El premier ya había cedido ante el poderoso establishment clerical del país al permitir la reapertura de mezquitas, pese a que los casos del nuevo virus habían aumentado recientemente.
El gobierno de Khan ha advertido que volverá a imponer las restricciones si la gente no cumple con el distanciamiento social, algo que según los expertos podría provocar otro pico este mes.
Aunque Pakistán habilitó desde hoy la reapertura de varios sectores de su economía, incluyendo los comercios, mientras que las escuelas seguirán cerradas hasta el 15 de julio por lo menos.
Fuente: Agencia de Noticias Télam