A través de la web Cultura en Casa, y ante el aislamiento social, obligatorio y preventivo actual, el Ministerio de Cultura porteño acerca una enorme programación de actividades para toda las edades de forma libre y gratuita.
Cultura en Casa alberga una extensa programación que se nutre de contenido progresivamente y que incluye a las diferentes disciplinas que integran la cultura. Esta iniciativa tiene el objetivo de mantener la cultura presente de forma online y gratuita centralizando toda su oferta través de un único ecosistema digital.
Quienes ingresen a la web se encontrarán con las siguientes propuestas destacadas:
Sábado 9
• Ojos de videotape Capítulo 2: Conducido por Bobby Flores, la emisión recorre el medio siglo de vida del rock nacional de punta a punta.
El Barbero de Sevilla de Juventus Lyrica y Fundación Konex: Fígaro, uno de los personajes más famosos de la ópera, llega para contar sus aventuras y divertir a chicos y a grandes.
• Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín – Carmina Burana: Compuesta por Carl Orff entre 1935 y 1936, obra muy popular por sus ritmos, muchos de ellos con reminiscencias folklóricas. Desde las 20 hs.
• Visita al cubo: Video sobre la actividad de Fundación Brincar en el Moderno para la inclusión de niños, niñas y adolescentes dentro del espectro autista.
• Teatro – Rey Lear. La Plaza Online: Desde las 20.30 hs podrás disfrutar de este espectáculo imperdible.
• Cine – Swift, Dos Siglos Bajo el Mar de Uriel Sokolowicz Porta: Hacia 1700, el HMS SWIFT se hunde próximo a Puerto Deseado; su hallazgo y rescate permite un viaje a las profundidades de la memoria.
• Timbre 4 presenta J. Timerman de Eva Halac: Buenos Aires, 1971. Bajo un gobierno de facto, un periodista se ve obligado a negociar por la supervivencia de su diario. Desde las 20 hs.
Domingo 10
• El Teatro Colón presenta Aida Garifullina: La cantante rusa es soprano solista de la Ópera de Viena y una de las figuras jóvenes más encantadoras de la escena lírica. Desde las 20 hs.
• Un café entre Santiago Iturralde y Eduardo Stupía: Reflexiones sobre el quehacer del pintor, la mirada del artista y la de público en el museo y su representación en las obras de esta exposición. Desde las 17 hs.
• ¡Aprendé desde casa con Talleres en Red! Zapateo folclórico argentino: Clase virtual del Programa Cultura en Barrios: En esta clase vas a aprender los primeros movimientos para empezar a practicar el zapateo básico norteño.
• FestiKids en Casa: Es el primer festival infantil online gratuito con transmisión en vivo de Argentina. Cuatro bandas de música para disfrutar en familia.
• Timbre 4 presenta Cactus Orquidea de Cecilia Meijide: Un hombre pierde a su mujer. Recibe una semilla que al plantarla hace volver a la persona que uno perdió. A las 20h a la gorra online.
• +Poesía Un poema y todo su mundo cada 15 días: ¿Quién lo escribió? ¿Cuál es la historia detrás del poema? ¿Qué otras voces evoca?
• Paisaje sonoro: Te invitamos a ingresar a la página Fragments of Extintion, donde vas a encontrarte con diversos sonidos de la naturaleza y a entregarte al dibujo de paisajes imaginarios.
La programación se actualiza día a día y puede sufrir modificaciones, para conocer todas las propuestas se puede ingresar en el siguiente link: Cultura en Casa