La pandemia mundial del Covid-19 dejó al desnudo la fragilidad de la cadena industrial PyME de los servicios de construcción en la provincia, el país y la región.
Los empresarios misioneros han atravesado tres grandes crisis económicas y financieras en los últimos 30 años, pero ésta es distinta.
Las relaciones sociales, laborales, económicas y financieras cambiarán, y aún no se sabe cómo lo harán.
ARME®, una marca reconocida en la región, con 25 años de experiencia en desarrollos de ingeniería, soluciones constructivas, tecnología y equipamiento disponible, tiene propuestas para afrontar los nuevos desafíos en la producción de bienes de alto valor agregado.
La Organización de Naciones Unidas (ONU), en base a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) a los que adhirió el Gobierno nacional y provincial, impulsa una serie de cambios en las lógicas del intercambio social, cultural, industrial y económico, entre otros. La pandemia aceleró el proceso de redireccionamiento y se impondrán indicadores cualitativos, sociales, reputacionales y de agregado de valor, todos ellos sostenibles y saludables.
Este tiempo de aislamiento social obligatorio ha interpelado a la industria y a los empresarios. Ha dejado al descubierto que aquello que era nuestra normalidad era pura inercia inconsciente o dependiente. Los nuevos tiempos, estrategias, modos de intercambio de conocimiento y disponibilidad de bienes industriales (que llegarán más temprano que tarde) obligan a cambiar la forma de organización para mantener dinámicas colectivas. Esto será decisivo para la futura —y lejana— recuperación.
“Los indicadores acumulativos ya no sirven ni para medir lo relevante. El crecimiento como objetivo es una falacia. El desafío es el desarrollo, que es otra cosa”, escribió el consultor español Antoni Gutiérrez-Rubí hace unos días y así lo entienden desde ARME®.
Lo que viene no es un “continuará”, es un “inicio”. No sabemos cómo será, pero sí que podemos decidir cómo queremos llegar y como deseamos que nos encuentre. Por ello, a modo de propuesta de cara al presente y pensando en el futuro, ARME pone a disposición del sector un sistema de producción y asesoramiento integral en el desarrollo de productos metalúrgicos. Ahora es importante compartir conocimiento para el bien colectivo y la reconstrucción de un sistema sostenible para la región. Pensando en el empresario, pero también en el personal, sus familias y el impacto que generan las obras de infraestructura en el desarrollo social de Misiones.