
“A mí me parece que desnaturaliza el juego y también que se pierde la forma. La experiencia que tenemos en ese sentido son los partidos amistosos. Sabemos que los niveles llegan hasta que empiezan los cambios. Y ahí ya es otra cosa. Esto sería parecido. Y en un torneo oficial, se perdería la esencia del fútbol”, argumentó Russo.
En declaraciones al diario “Olé”, Russo agregó que con la decisión de la FIFA, cuya implementación dependerá de cada Federación de fútbol, “será más difícil recuperar ritmo lo más pronto posible”.
“Al principio, eso va a costar. Pretender que tu equipo vuelva en los niveles que uno quisiera de entrada, sería una exigencia fuera de lo normal. Esto es de menor a mayor. Pero así, con tantos cambios, sería más complejo todavía“, completó.
Sobre el argumento que utilizó la FIFA de que la decisión es para “proteger” a los futbolistas que vieron afectado su físico por el confinamiento de la pandemia, Russo afirmó que eso es trabajo de los cuerpos técnicos.
“Lo primero que hace un cuerpo técnico es eso: proteger la integridad de sus jugadores en todo sentido. Con el trabajo, con la planificación… Por eso, es discutible. Así vamos a tardar más tiempo en volver al ritmo del inicio, porque los partidos van a tener menos tiempo, van a ser más cortados”, sostuvo.
El pasado jueves, la International Football Association Board (IFAB), que dictamina sobre la reglas del fútbol, aceptó la propuesta de la FIFA para realizar una “enmienda temporal” que amplía de tres a cinco la cantidad de cambios máximos permitidos para cada equipo durante un partido, aunque su implementación queda a criterio de cada Federación.
Fuente: Noticias Argentinas